Deuda Externa E Interna De Mexico

Páginas: 7 (1600 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2013
DEUDA EXTERNA E INTERNA DE MEXICO EN LA ACTUALIDAD.
DEUDA EXTERNA. El endeudamiento externo en México es algo que cada año preocupa más a los dirigentes
del país azteca y es que hace solo un año “no se consideraba un problema para el manejo financiero del país”, pero la realidad es muy distinta, nunca en la historia del país se había llegado al punto en el que se encuentra. En los últimoscuatro años se ha tenido que pagar cerca de 54.200 millones de dólares, solo en los intereses que la misma ha generado, un total equivalente al 85% del endeudamiento en el mismo periodo.
En 2011 la deuda externa llego a cifras de 182.000 millones de dólares, ósea, un crecimiento del 54% en lo que va de periodo del actual gobierno.
Las previsiones de deuda externa para este 2012
Las previsiones paraeste 2012 son de un crecimiento del 6% en el global desde que está Felipe Calderón en el gobierno situándose en el 60% en lo que va de periodo. Contrastando así con las informaciones económicas en las que indican que 2011 fue el año en el que el país obtuve mayor cantidad de ingresos derivados explotación del crudo, y el dato más alarmante es que con los ingresos de dicha explotación se pudopagar la deuda externa dos veces.
Aún así en Septiembre de 2011 Felipe Calderón anuncio un crecimiento de 39.000 millones de dólares en deuda externa con el fin de completa los gastos de operación, pago de deuda e inversión para el gobierno federal.
Los intereses de la deuda externa triplican el debito total del país.
Los pagos de intereses generados por la deuda externa están asfixiando laeconomía mexicana y es que dichos intereses triplican el debito total del país. Los datos nos hacen retroceder unos años, en los cuales deuda externa se duplico desde el gobierno de Vicente Fox al de Felipe calderón que pasó de 16 al 31,4% del PIB Según datos de la investigación realizada por Alicia Girón González, especialista en finanzas.

El PIB de México en 2012
Para este 2012 se espera que el PIBalcance un valor nominal de 15 billones 164 mil 900 millones de pesos de los cuales 5 billones 520 mil millones de pesos corresponden a la deuda del sector público. El reparto del presupuesto es el siguiente:
-        Se destinara el 0,2% del PIB al rescate bancario, el 0,1% del PIB para el sector energético en modo de inversión financiada (Pidiregas) como ya se ha hecho en los últimos 3 años conel fin de asegurar el suministro energético
-        El 0.4% del PIB irá destinado a la banca de desarrollo y fondos relacionados con fomento, lo que conlleva un incremento de 8.3 mil millones de pesos para el ejercicio de 2012.
Con estos presupuestos el Gobierno de Felipe Calderón pretende combatir las adversidades económicas que vive el país azteca.
DEUDA INTERNA. El endeudamiento del sectorpúblico en México tiene una cifra en verdad impresionante, llega a los cinco billones 473 mil 698 millones de pesos, una cantidad que para el año pasado 2011 registró un crecimiento del 168 por ciento más en los últimos once años de administración panista.

Son datos proporcionados por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, lo que se traduce en un gasto en verdad muy significativo paralas finanzas mexicanas, y que seguirá creciendo en los últimos meses de gobierno federal panista.

Este endeudamiento supera con creces lo que tenían los gobiernos priistas hasta antes del año 2000, cuando el PAN llega al poder bajo el liderazgo de Vicente Fox.

El tamaño de la deuda para financiar al sector público ha sido tan cuantiosa que representa el 36.5 por ciento del Producto InternoBruto, de nueva cuenta es el nivel más alto en los once años y medio de gobernanza panista.

Esta enorme cantidad de dinero erosiona de manera total el crecimiento que tuvo la economía mexicana el año 2011 y que fue del cuatro por ciento, según los mismos datos oficiales que reportan tanto la SHCP como la Secretaria de Economía y el Banco de México.

Este desmesurado endeudamiento público en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La deuda externa e interna de méxico en el 2010
  • Deuda interna y deuda externa
  • Intercambio de deuda externa por deuda interna, peligro para méxico
  • deuda externa e interna del Peru
  • Deuda Externa E Interna
  • Deuda pública interna y externa
  • Honduras Y La Deuda Interna Y Externa
  • Deuda Interna Y Externa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS