dfddd

Páginas: 19 (4598 palabras) Publicado: 13 de abril de 2013
I.E.Nº 1244 “Micaela Bastidas” - Ate
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1 Institución Educativa: Nº 1244 “Micaela Bastidas”
I.2 Directora: Lic.Flor de Maria Abregu Calderon
I.3 Sub dircetora : Lic. Eddy Guevara Robles
I.4 Grado y sección : 1º “A” - 1º”B”- 1º “C”
I.5 Profesores:
-Lic. Griceria Victoria Cruzado Cruzatt
-Lic. Víctor SánchezFaustino
-Lic. Mirtha Gálvez Cuenca
II. NOMBRE DE LA UNIDAD:
“Respetemos a los demás, practicando normas de convivencia en la comunidad educativa”
III. JUSTITFICACIÓN:
Sabiendo que en nuestra comunidad educativa es escasa el respeto mutuo entre los miembros que la integran, a su vez con mayor incidencia en los estudiantes; debido a la laxitud en la que ha caído la cultura moderna por elexcesivo énfasis que hemos puesto a la libertad y de los derechos de los individuos y siendo necesario que los educandos reconozcan la importancia de la práctica del respeto como valor fundamental para hacer posible las relaciones de convivencia y comunicación eficaz entre compañeros ya que es condición indispensable para el surgimiento de la confianza en la comunidad escolar.
Motivo por el cual,hemos priorizado el desarrollo de ciertas capacidades fundamentales, conocimientos, actitudes y valores que desarrollaran los estudiantes a lo largo de esta unidad de aprendizaje.




IV. TEMPORALIZACIÓN: Del 01 al 26 de Abril.
PROBLEMA
TEMA TRANSVERSAL
VALOR
CALENDARIO CÍVICO
EJE CURRICULAR
NOMBRE DE LA UNIDAD
ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS

Agresividad física y verbal entre losestudiantes.

Educación para la paz y la convivencia democrática.

Respeto y Responsabilidad
01 Día de la educación.
02 Día mundial del libro.
07 Día mundial de la salud.
14 Día de las Américas.
15 Aniversario de la comunidad.
18 Primer simulacro.
19 Día de la tierra.
23 Día del idioma.

Aprender a aprender.
Aprender hacer y a convivir

“Respetemos a los demás, practicando normas deconvivencia en la comunidad educativa”

1er. “Proponemos y practicamos normas de convivencia en la comunidad educativa “ (01-05)
2do. “Conocemos y ubicamos nuestra comunidad; como parte integrante” (08-12)
3er“Cuidemos nuestro planeta; participando responsablemente en el primer simulacro de sismos ” (15-19)
4to. “Fomentamos y practicamos el buen trato; utilizando un vocabulario adecuado”(22-26)

V. SELECCIÓN DE:
ÁREA
ORGAZ
CAPACIDADES
CONOCIMIENTO
ACTITUDES
INDICADORES DE EVALUACIÓN
COMUNICACIÓN






















COMUNICACIÓN























Expresión y comprensión oral


Describe, con claridad y usando vocabulario, hechos, situaciones cotidianas y experiencias.
Narra cuentos y/o hechos personales o cercanosutilizando expresiones sencillas.
Escuchan y comprende mensajes sencillos de su vida cotidiana y entorno familiar.


Expresa con claridad lo que piensa y siente sobre un tema propuesto.
Análisis de imágenes
Hechos personales,
Anécdota
Secuencia narrativa.
(MED)
Compartimos nuestros juegos preferidos- C.T pg. 15.
Nos comunicamos libro MED pg. 20
Organizamos nuestros sectores

C.Tpg. 31
Muestra respeto al escuchar los demás, solicita la palabra para intervenir, responde con cortesía.
Se expresa con espontaneidad demostrando
seguridad,
confianza y

Satisfacción.
Expresa sus ideas y sentimientos con respeto a lo que sucede en la lámina y sobre lo importante que es respetar las actividades que realizan las personas en una comunidad como parte de sucultura.
Relata cuentos cortos en forma secuencial observando tarjetas de secuencia narrativa del MED.
Espera su turno para hablar y levanta la mano para opinar.
Escucha a sus compañeros y profesores con atención respondiendo las preguntas realizadas.





Comprensión de textos.

Se apropia del sistema de escritura.
Lee textos con imágenes, vocabulario y estructura sencilla.
Identifica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • dfddd
  • Dfddd
  • Dfddd

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS