dfgh

Páginas: 8 (1900 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2014
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E. Instituto Privado “Santa Inés”
Cumaná- Edo. Sucre
“Importancia de la educación física”
Profesor: Humberto Vásquez Integrantes:
*Anny Cariaco #28*Herbelis Manosalva #31
*5to “U”
Cumaná, octubre de 2014
Introducción
El ser humano desde que nace siente la necesidad de desarrollar, de una forma natural las contingencias propias de su cuerpo en relación con el medio en el que se desenvuelve, esto hace que busque actividades físicas que le permitanalcanzar dicho desarrollo.Es así como se apoya en el deporte que no es más que una actividad que implica un esfuerzo físico, mental o ambas. La educación física no es más que la instrucción que tiene por objeto la formación de la persona, desde la infancia, en donde puede desarrollar sus capacidades y habilidades motoras para transformar sus hábitos con el propósito de obtener una mejor calidad devida.Asimismo, es importante destacar que la educación física no es solo práctica, sino que también posee una fundamentación teórica, que contribuirá a una nueva forma de pensar, de igual manera el deporte que además de elementos teóricos, contiene una serie de principios, normativas y leyes, por los que se rigen. Sin embargo es necesario, que el individuo conozca sus condiciones fisiológicas yanatómicas, antes de llevar a cabo cualquier actividad que implique un esfuerzo, ya sea físico o psicológico, pues de esta manera evitara cualquier tipo de fatiga o lesión.
Desarrollo
*Importancia de la Educación Física en la formación integral del hombre para la vida:
    La Educación Física como asignatura integrante de los programas educacionales, constituye un eslabón importante en laintegración de las acciones que ayudan a la formación de individuos capaces para enfrentarse con éxito a los requerimientos de la sociedad. Es por ello que su cumplimiento resulta necesario e imprescindible en el proceso de formación de los educandos.
    La propia dinámica de la sociedad, impone al hombre una preparación constante para enfrentar la vida en consecuencia con los cambios que en ella vansucediendo. En este sentido la Educación Física adquiere una importancia relevante, pues desde un perfil práctico contribuye al desarrollo de los sujetos tanto desde el punto de vista físico como psicológico.
    Es oportuno comprender que “la Educación Física tiene como finalidad contribuir al perfeccionamiento de nuestros niños, adolescentes y jóvenes, mediante las actividades físicas, deportivasy recreativas, y coadyuvar, de esta manera, a la formación y educación de un joven capaz de conducirse activa y conscientemente al servicio de la construcción de la sociedad”.
las ventajas más importantes de la Educación Física consiste en la vía que supone para lograr el cumplimiento de los objetivos que se propone, pues se vale para ello principalmente de actividades físico-recreativas queofrecen una variante amena y motivante para quienes la realizan.
    En cuanto a la forma en que los alumnos se apropian de los conocimientos, hábitos y habilidades en la Educación Física también radica una de sus peculiaridades de gran importancia, pues por las propias características de la asignatura es común el aprendizaje a través de la información propioceptiva derivada de las ejecuciones, loque constituye una variante productiva en el cumplimiento de los objetivos a alcanzar, garantizando así una mayor solidez en lo que se aprende.
*Importancia de la alimentación del ser humano:
La alimentación es un acto voluntario y la nutrición es un acto involuntario. Todas las personas nos alimentamos pero no todas nos nutrimos ya que esta con lleva que el organismo sustrae de los alimentos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dfgh
  • dfgh
  • Dfgh
  • Dfgh
  • dfgh
  • Dfgh
  • Dfgh
  • dfgh

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS