dfxcvxvz

Páginas: 3 (748 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2014
Región Insular de Venezuela
Para otros usos de este término, véase Región insular.
Caribe venezolano
Región Insular
Región político-administrativa de Venezuela
Ubicación de Región Insular deVenezuela
Ciudad más poblada Porlamar
Idioma oficial Castellano y lenguas autóctonas.
Entidad Región político-administrativa
• País Bandera de Venezuela Venezuela
Superficie
• Total 1411,13 km²Fronteras Mar Caribe
Clima cálido
Población
• Total 438 709 hab.
• Densidad 310,89 hab/km²

La región Insular es una de las ocho regiones político-administrativas y una de las nueveregiones naturales en las que se encuentra dividida Venezuela, formada por el estado Nueva Esparta y las dependencias federales; su sede principal es en La Asunción, estado Nueva Esparta.

La región es lamás pequeña del país, su característica principal es su condición de estar compuesta por islas de poco tamaño. El clima es cálido, un poco tropical.

Índice [ocultar]
1 Geografía
1.1 Superficie2 Hidrografía
3 Economía
4 Población
5 Véase también
Geografía[editar]


Fortín La Galera, Isla de Margarita.


Playa de Los Roques.
Las Dependencias Federales, compuesta en su totalidadde islas y archipiélagos, presentan las características típicas de las islas del Caribe sur, o sea mucha vegetación y debido a las lluvias, exceso de agua. No ocurre lo mismo con la isla de Margarita,que debido a su sistema orográfico, presenta vegetación en sus montañas y en las partes bajas de las mismas, pero también carece de agua y el preciado líquido ha tenido que ser llevado a través deacueductos submarinos desde el continente. El punto culminante es el cerro de El Copey con 957 m.

El arco insular abarca un total de 311 islas que forman una línea paralela a la costa. La mayoría seubica entre 150 y 200 km al norte de tierra firme, otras como la de Puerto la Cruz están a solo 2 ó 3 km, mientras que la más lejana Isla de Aves con tan solo 30 hectáreas, esta a 500 km al norte de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS