dgfsdfh
Páginas: 7 (1710 palabras)
Publicado: 3 de noviembre de 2014
La franquicia consigue un mayor acercamiento al consumidor a través de una“especialización” bien entendida, o sea, centrada en un mejor conocimiento del producto y sobre todo, un mejorservicio y atención al consumidor.
Para algunos, la franquicia, es un acuerdo contractualmediante el cual se una compañía matriz (franquiciadora) le concede a una pequeña compañía o individuo (franquiciado) el derecho de hacer negocios en condiciones específicas.
Por otro lado, hayquienes sostienen que las franquicias son un privilegio otorgado por un organismo gubernamental a un individuo, auna sociedad colectiva o a una sociedad anónima, para usar una sociedad pública.
Contrato de la franquicia
El contrato de franquicia es el documento que pone en claro el tipo de relación existente entre el franquiciante y el franquiciado, mostrando el papel que le corresponde acada uno en el desarrollo del negocio, sus responsabilidades, derechos y limitaciones. De esta manera, es que puedecomenzar a pensarse en la formalización del contrato de franquicia.
La franquicia responde a la necesidad de una renovación constante de la oferta demercado, obligada por la imparable y creciente aparición de nuevos competidores y la exigencia de ofrecer nuevas prestaciones.
La franquicia consigue un mayor acercamiento al consumidor a través de una“especialización” bien entendida, o sea,centrada en un mejor conocimiento del producto y sobre todo, un mejor servicio y atención al consumidor.
Para algunos, la franquicia, es un acuerdo contractualmediante el cual se una compañía matriz (franquiciadora) le concede a una pequeña compañía o individuo (franquiciado) el derecho de hacer negocios en condiciones específicas.
Por otro lado, hayquienes sostienen que las franquicias son unprivilegio otorgado por un organismo gubernamental a un individuo, a una sociedad colectiva o a una sociedad anónima, para usar una sociedad pública.
Contrato de la franquicia
El contrato de franquicia es el documento que pone en claro el tipo de relación existente entre el franquiciante y el franquiciado, mostrando el papel que le corresponde acada uno en el desarrollo del negocio, susresponsabilidades, derechos y limitaciones. De esta manera, es que puede comenzar a pensarse en la formalización del contrato de franquicia.
La franquicia responde a la necesidad de una renovación constante de la oferta demercado, obligada por la imparable y creciente aparición de nuevos competidores y la exigencia de ofrecer nuevas prestaciones.
La franquicia consigue un mayor acercamiento alconsumidor a través de una“especialización” bien entendida, o sea, centrada en un mejor conocimiento del producto y sobre todo, un mejor servicio y atención al consumidor.
Para algunos, la franquicia, es un acuerdo contractualmediante el cual se una compañía matriz (franquiciadora) le concede a una pequeña compañía o individuo (franquiciado) el derecho de hacer negocios en condiciones específicas.Por otro lado, hayquienes sostienen que las franquicias son un privilegio otorgado por un organismo gubernamental a un individuo, a una sociedad colectiva o a una sociedad anónima, para usar una sociedad pública.
Contrato de la franquicia
El contrato de franquicia es el documento que pone en claro el tipo de relación existente entre el franquiciante y el franquiciado, mostrando el papelque le corresponde acada uno en el desarrollo del negocio, sus responsabilidades, derechos y limitaciones. De esta manera, es que puede comenzar a pensarse en la formalización del contrato de franquicia.
La franquicia responde a la necesidad de una renovación constante de la oferta demercado, obligada por la imparable y creciente aparición de nuevos competidores y la exigencia de ofrecer nuevas...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.