dia del escudo

Páginas: 5 (1250 palabras) Publicado: 12 de enero de 2014
Día del escudo nacional
El Día del Escudo es una fiesta Ecuatoriana, es una fecha para recordar, nunca olvidemos, eso nunca olvidemos lo nuestro, Halloween es una celebración extranjera, hay que farrearla, si, tienen la razón pero siempre y cuando tengamos presente que cada 31 de Octubre de cada año se celebra el Día de nuestro escudo lean un poco esta nota consultada para ustedes. El Escudo deArmas del Ecuador fue adoptado oficialmente por el Congreso el 31 de octubre de 1900, logrando la implementación presidencial del General Eloy Alfaro Delgado el 7 de noviembre de 1900. Días después, el 5 de diciembre, el decreto se publicó en el Registro Oficial. Diversas fuentes, entre ellos el folleto didáctico Los Símbolos de la Patria, publicado por la Fundación Símbolos Patrios, con sede enGuayaquil, señalan que el diseño artístico del escudo actual pertenece al maestro Pedro Pablo Travesara, afianzándose hasta que en 1916 fue aprobado por el Ministerio de Instrucción Pública. Es un escudo ovalado. En la parte superior del interior aparece representado el sol, en el centro de una parte del zodíaco en donde se encuentran los signos de Aries, Tauro, Géminis y Cáncer. Estos signoscorresponden a los meses históricos de marzo, abril, mayo y junio, en su orden, tiempo durante el cual duró la lucha entre los revolucionarios liderados por el Gobierno Provisorio instalado en Guayaquil y el Gobierno del general Juan José Flores, quien se aferraba al poder. En la parte inferior, cortando el horizonte, el Chimborazo, una de las más altas montañas de los Andes, bajo un cielo azul. Delas nieves del Chimborazo nace el río Guayas y este caudal que baja por las tierras fértiles de la costa, simboliza la hermandad de todos los ecuatorianos. Un barco a vapor surca la parte ancha del río. Es una alusión al primer barco de vapor construido en la costa del Pacífico, en los astilleros de Guayaquil, en 1841, y tiene por mástil un caduceo, símbolo de la navegación y el comercio El Escudodescansa sobre fasces consulares, emblema de la autoridad republicana compuesto por un lio o hacecillo de varas amarrado con una cinta, que envuelve un segur (hacha). Cuatro banderas nacionales rodean el Escudo, dos de ellas en asta de lanza, arma principal usada en las luchas de independencia, y dos en asta de alabarda, que simbolizan la custodia del poder constituido; y, en medio de ellas, asomandos ramas, una es de palma y simboliza el martirio de quienes nos dieron la libertad (en esa época se usaba la frase "la palma del martirio", y otra de laurel que simboliza el triunfo y la gloria. Algunos escudos son dibujados erróneamente con rama de olivo en vez de la de palma o la de laurel. Las ramas de palma y de laurel son las que constan en el decreto del Escudo. En la parte superior delEscudo, se yergue el cóndor, con sus alas abiertas, simbolizando el poderío, la grandeza y la altivez.
Historia del Escudo del Ecuador
Escudo de Armas de 1820
Cuando se proclamó la Independencia de Guayaquil, el 9 de octubre de 1820, se adoptó como escudo del movimiento emancipador el que está formado por una estrella de cinco puntas sobre fondo azul, inscrita en un óvalo encerrada y rodeada dedos ramas de laurel entrelazadas por una cinta roja y posteriormente se le añadió la leyenda: "Por Guayaquil Independiente". Este fue, más bien, el escudo de la Provincia Libre de Guayaquil y no del Ecuador propiamente dicho. Ahora es el blasón de la ciudad de la Perla del Pacífico, como se le llama a Guayaquil.
Escudo de Armas de 1822
Al incorporarse Guayaquil a la Gran Colombia el 29 de mayode 1822. Adoptó el escudo colombiano creado por ley sancionada el 6 de octubre de 1821 por el Congreso de Cúcuta, el cual constaba de dos cornucopias (cuernos de la abundancia) llenas de frutos y flores de los países fríos, templados y cálidos. Representando a la producción y clima, en su parte central se encuentra un hacecillo
Escudo de Armas de 1830
Al ocurrir la disolución de la Gran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DÍA DEL ESCUDO NACIONAL DEL ECUADOR
  • Conferencia Dia del Escudo Nacional
  • Día del escudo ecuatoriano
  • Dia del escudo nacional
  • Dia del escudo
  • Día del Escudo
  • Dia del escudo
  • 31 DE OCTUBRE DIA DEL ESCUDO NACIONALDEL ECUADOR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS