Diagrama de Gantt
Los contratos atípicos mercantiles son contratos que surgen del uso diario en los actos de comercio y de las innovaciones para la contratación mercantil y no se encuentran regulados en las leyes comerciales, se denominan atípicos porque no están establecidos en el Código de Comercio en el caso de Guatemala, o en las normas mercantiles internacionales, sinembargo se manejan a través de usos y costumbres comerciales.
Son los que carecen de ubicación en el ordenamiento jurídico sustantivo, debido a que las relaciones económicas del hombre, intensas y variadas, crean situaciones jurídicas no previstas por el legislador.
Los contratos atípicos son aquellos que no encuentran su "sede" dentro de la ley, aquellos que carecen, no ya de un nombre, sinode una estructura o regulación legal. Son el producto de la libertad contractual y de las necesidades de la vida jurídica: no nacen de la fantasía de los juristas o de la inventiva de los legisladores sino de la necesidad práctica que plantea el tráfico negocial.
BASE LEGAL PARA LOS CONTRATOS ATIPICOS.
Artículo 671 Formalidades de los contratos.
“Los contratos de comercio no están sujetos,para su validez, a formalidades especiales. Cualesquiera que sean la forma y el idioma en que se celebren, las partes quedarán obligadas de la manera y en los términos que aparezca que quisieron obligarse. Los contratos celebrados en territorio guatemalteco y que hayan de surtir efectos en el mismo, se extenderán en el idioma español”
Artículo 678 Obligaciones sobre cosa cierta.
“Si laobligación tuviere por objeto cosa cierta y determinada, o determinable por su género y cantidad, el deudor moroso pagará, por concepto de daños y perjuicios, en defecto del pacto, el interés legal sobre el valor de la cosa. El valor de la cosa será el fijado por las partes en el contrato y, a la falta de fijación:
a) El que tenga en plaza el día de vencimiento
b) El de su cotización en bolsa, si setrata de títulos créditos
c) A falta de uno u otro, el que se fije por expertos”
Dentro de las diversas definiciones de contratos atípicos se observa que con frecuencia los doctrinantes recurren a aquella según la cual: “Los contratos atípicos o innominados son los que no tienen una disciplina jurídica propia”.
1) EL CONTRATO DE LEASING.
La palabra Leasing, de origen anglosajón,deriva del verbo inglés “to lease”, que significa arrendar o dar en arriendo, y del sustantivo “lease” que se traduce como “arriendo, escritura de arriendo, locación, etc”
Es conocido también como arrendamiento financiero, locación financiera o arrendamiento con opción a compra.
La intención de las partes es negociar un crédito sujeto a las reglas del mercado financiero, lo que influye en lasrentas periódicas que debe pagar por el uso del bien. La opción debe ser parte del contrato, el precio de la posible venta se pacta desde la celebración del contrato y será siempre un valor residual que se calcula tomando en cuenta el deterioro que sufre el bien. Si no se ejerce la opción y el bien es vendido a tercero, tendrá derecho a una parte del precio.
BASE LEGAL:
El Leasing por ser uncontrato de arrendamiento, está regulado en los siguientes artículos del Código de Comercio:
Artículo 2 Comerciantes (inciso 2).
“Son comerciantes, quienes ejerzan en nombre propio y con fines de lucro, actividades de intermediación en la circulación de bienes y la prestación de servicios.” El empresario de Leasing es un prestador de servicios e intermediario en la circulación de los bienes, porlo tanto esta definición es aplicable como una regulación legal de tipo mercantil.
Artículo 671 Formalidades de los contratos.
“Los contratos de comercio no están sujetos, para su validez, a formalidades especiales. Cualesquiera que sean la forma y el idioma en que se celebren, las partes quedarán obligadas de la manera y en los términos que aparezca que quisieron obligarse. Los...
Regístrate para leer el documento completo.