Dibeny
Páginas: 11 (2698 palabras)
Publicado: 25 de febrero de 2015
INDICE
1 pobreza, mala educación y fracaso escolar favorecen que un niño se haga delincuente
2 CIERTAS CONDUCTAS PERMITEN PREDECIR SI UN JOVEN DE 15 AÑOS SERA UN DELINCUENTE
3 DE LA ILUSION A LA DECEPCION
4 LA INSOPORTABLE SOLEDAD DEL PROFESOR
5 EL DEPORTE COMO TRANSMISOR DE VALORES
6 Mal comportamiento de los niños en la escuela
7 Problemas de comportamiento en la escuela en losniños
8 CONCLUSION
9 BIBLIOGRAFIA
pobreza, mala educación y fracaso escolar favorecen que un niño se haga delincuente
introducción
La Universidad de Cambridge realizo un estudio a 411 niños hasta que cumplieron los 32 años, para intentar averiguar que circunstancias en su vida tenían relación con la delincuencia.
CONTENIDO
El departamento de Psicología Criminal de laUniversidad de Cambridge, realizo un largo estudio sobre 411 niños de ocho años hasta cumplir 32 (no se incluyeron niñas) para intentar averiguar qué circunstancias en su vida influían para convertirse en un delincuente. Concluyeron que hay al menos seis factores de riesgo que duplican las posibilidades de que un niño acabe pasando por la cárcel antes de los 32 años de edad.
La falta de habilidades paraser padres atribuye como un factor de riesgo en los menores para ser futuros delincuentes; junto a una incorrecta educación y cuidados de los hijos. Otro factor de riesgo es el mal comportamiento en la escuela, así como una inteligencia limitada, bajo rendimiento escolar y el hecho de ser un niño hiperactivo e impulsivo.
El 20% de los varones estudiados fue condenado por delitos antes de losdieciséis años, y un diecisiete porciento mas fue condenado fue condenado antes de cumplir los 32 años. Lo que supone que del total el 37% acabo cometiendo algún delito, la mayoría robos, a veces a mano armada, violencia, vandalismo…
Al terminar el estudio, 24 años después, enviaron una carta con los resultados a cada uno de los estudiados. Quedaban algunos menos que al comenzar 378.
La ayuda aesas familias con riesgo es muy necesaria, esas familias en las que se concentra el delito, la pobreza, la ignorancia.
CIERTAS CONDUCTAS PERMITEN PREDECIR SI UN JOVEN DE 15 AÑOS SERA UN DELINCUENTE
INTRODUCCION
Existen indicadores de conducta que permiten predecir antes de que el joven cumpla los 15 años si será un futuro delincuente. Huida del hogar paterno, inasistencia escolar,arrestos policiales, iniciación de peleas e incapacidad para la autocritica; son rasgos que alertan una posterior carrera delictiva y un alto grado de reincidencia, mayor que si el joven ha cumplido la mayoría de edad.
CONTENIDO
Un joven que presente antes de cumplir los 15 años de edad al menos tres comportamientos antisociales, como escaparse de casa durante la noche, vagancia con respecto a laactividad escolar, expulsión de la escuela por mala conducta, vandalismo, iniciación de peleas y escasa capacidad de violencia; se convertirá muy probablemente en un delincuente. Cuando la actividad delictiva se inicia antes de los 18 años, la reincidencia es mucho mayor.
Las conductas delictivas pueden detectarse desde antes de los 15 años y en el caso de que persistan la reincidencia es muyelevada, debería aplicarse un tratamiento precoz, mediante la incorporación de un psicólogo en cada centro escolar, en colaboración con la asistencia municipal y con los tribunales tutelares de los menores.
DE LA ILUSION A LA DECEPCION
INTRODUCCION
Cuando un niño adoptado llega a casa todo es ilusión para la familia; la preparación de la habitación, su ropa, la primera foto de su rostro, elencuentro, el viaje al hogar… Con emoción se empieza a escribir una nueva historia de amor familia. Pero, ¿Qué ocurre para que años de convivencia después esos mismos padres terminen el ultimo capitulo retornando al niño a un centro de menores, con lo que significa la vuelta al orfanato de un menor ya abandonado?
CONTENIDO
El fracaso en la adopción, cuyo máximo exponente es la entrega del menor a...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.