DIBUJO TECNICO

Páginas: 7 (1619 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2014
ASIGNATURA: MEDIOS DE REPRESENTACION "C" - 6703

UNIDAD 1 : GENERALIDADES.

Concepto general del Dibujo Técnico: carácter imprescindible del mismo para el ingeniero. Ventajas de su uso y empleo universal. Importancia de la correcta ejecución de un dibujo y la trascendencia de los posibles errores. Crítica y autocríticas de un dibujo. Etapas del Dibujo Técnico, dibujo geométrico;interpretación de planos y dibujo tecnológico. Delineado técnico. La normalización en Dibujo Técnico: normas I.R.A.M y normas internacionales de referencia (D.I.N., I.S.O., B.S., A.N.S.I., J.I.S., A.F.N.O.R., U.N.I., etc.). Formulaciones del Instituto Argentino de Racionalización de una norma.

UNIDAD 2: ELEMENTOS Y UTILES PARA DIBUJO TECNICO.

Elementos de base y fijadores. Utiles guiadores,medidores para líneas curvas. Elementos resaltadores y para borrar. Elementos auxiliares. Papeles: papeles para dibujar con lápiz, papeles "borradores"; papeles lisos y papeles rugosos, papeles satinados, papeles transparentes; ventajas del uso de cada uno de ellos y su utilización en la práctica profesional. Papeles tipo Mylar y Poliester: criterios para su aplicación.

UNIDAD 3: CALIGRAFIA TECNICA.Letras según la norma I.R.A.M. 4.503. Letrógafos y letras adhesivas: clasificación, ventajas e inconvenientes.

UNIDAD 4: TRAZADOS.

A) Trazado con útiles: Concepto de trazado previo y trazado definitivo. Trazado con lápiz: uniformidad de espesores, nitidez y negrura. Dureza aconsejada para cada trazo.

B) Trazado a mano alzada: Importancia del trazado a mano alzada como medioindispensable para la realización de tareas técnicas. Recomendaciones para la práctica del mismo. Elementos necesarios y su uso correcto. Ejercicios básicos : trazado de curvas a mano alzada. Descanso del pulso, giro del lápiz o portaminas. Croquizados: definición de croquis según norma I.R.A.M. 4.524. Croquis borrador y croquis de trabajo: ejemplos de aplicación.

C) Trazado a tinta: conceptosfundamentales. Papeles mas utilizados: papel calco, tela, Mylar y Poliester.

UNIDAD 5: EMPALMES
.
Definición de empalmes. Clasificación de empalmes. Empalmes con arcos de circunferencias: ley del empalme. Empalmes con rectas: tangente a una circunferencia desde un punto exterior. Tangentes exteriores e interiores a dos circunferencias. Casos especiales de empalmes. Ejemplos de aplicación en lapráctica profesional.

UNIDAD 6: CONSTRUCCIONES GEOMETRICAS.

Trazado de perpendiculares, paralelas, circunferencia, -triángulos, cuadrado, rectángulos, exágonos, óvalos y elipses. Conceptos elementales de curvas cíclicas y curvas espirales, hélices cilíndricas y cónicas. Aplicación del teorema de Thales. Ejemplos de aplicación en la práctica profesional

UNIDAD 7: LINEAS.

Líneasfundamentales y líneas auxiliares. Descripción y aplicación de las diversas líneas para el uso del Dibujo Técnico. Líneas visibles, invisibles, de eje, de cota, de referencia, de rayado, de proyección, de sección y cortes, de incrementos. Norma I.R.A.M. 4.502: proporción en el espesor de las líneas según sus características; largo de trazos e intervalo de trazos. Consejo para líneas de perímetros del planode corte. Encuentro y cruces de líneas.

UNIDAD 8: ACOTACION.

Concepto, definición y empleo de la acotación en Dibujo Técnico. Líneas empleadas en la acotación de un dibujo. Cotas horizontales, verticales e inclinadas: características del correcto dimensionamiento. Cotas de posición y cotas de dimensionamiento. Pautas para la correcta acotación de un dibujo: criterio de selección de cotas aindicar en el mismo y su ubicación en dicho dibujo. Acotación en cadena, en paralelo, mixta, por progresivas, por coordenadas, por medio de

UNIDAD 9: DISTRIBUCION, PROCESO Y PROPORCIONALIDAD.

Distribución de un dibujo: etapas de la distribución, rectángulo mínimo capaz, centrado. Proceso: orden del trazado previo y del trazado definitivo, rotulación. Proporcionalidad: complejidad de un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dibujo tecnico-dibujos ortograficos
  • Dibujo, dibujo tecnico
  • El Dibujo y El Dibujo Tecnico
  • Dibujo Técnico, Dibujo Artístico
  • Historia del dibujo y dibujo técnico
  • Dibujo tecnico
  • Dibujo Tecnico
  • Dibujo tecnico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS