DibujoTecnico

Páginas: 6 (1314 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2015
 INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO
1. INTRODUCCIÓN
Desde los tiempos remotos, el hombre se comunicó por medio de grafismos o dibujos, principalmente conocimos a las pinturas rupestres, en las cuales se representaba la realidad que lo rodeaba y distintivas sensaciones.
Con el paso de la historia, esta forma de comunicarse por medio de dibujos fue evolucionando, dando así lugar al dibujoartístico y el dibujo técnico.
El dibujo artístico es más libre, mientras que el dibujo técnico hace representación a distintos objetos con la mayor exactitud, forma y dimensión.

2. RAMAS DEL DIBUJO
Según su fin, se divide en dos:
El dibujo artístico se puede realizar libremente.
El dibujo técnico se debe realizar siguiendo normas, fines prácticos y medios auxiliares.

3. Concepto del DibujoTécnico
El dibujo técnico es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. Para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos de precisión. Cuando no utilizamos estos instrumentos sellama dibujo a mano alzada o croquis.
Tipos de dibujos técnicos
*DIBUJO ARQUITECTÓNICO
El dibujo arquitectónico es con el cual realizamos los planos para la construcción de edificios, casas, quintas, autopistas, iglesias, fábricas, puentes, etc. Se dibuja con instrumentos precisos con sus respectivos detalles, ajuste y correciones.

Dibujo mecánico
Se usa para representar piezas o partes demáquinas, maquinarias, vehículos, aviones, helicópteros y máquinas industriales.
Los que representan un mecanismo simple o una máquina formada por un conjunto de piezas son los llamados “planos de conjunto”, y los que representan un solo elemento “plano de pieza”. Los que tienen representando todo lo mencionado anteriormente y su colocación, son los “planos de montaje”.

Dibujo eléctrico
Este se refierea la representación gráfica de instalaciones eléctricas en una industria, vivienda o oficina, o cualquier estructura arquitectónica que requiera de electricidad.

Dibujo electrónico
En él se representan los circuitos que dan funcionamiento preciso a distintos artefactos, como por ejemplo las computadoras, amplificadores, transmisores, relojes, televisores, radios y otros.
Dibujo geológico
Es elcual se emplea en la geografía y en la geología, en el cual se representan diversas capas de la tierra para reconocer los minerales.
Se usa para la minería y en exploraciones de yacimientos petrolíferos.
Dibujo topográfico
Este representa gráficamente las características de un determinado terreno. Nos muestra los accidentes naturales y artificiales.

Dibujo urbanístico
Este tipo de dibujo se empleaen la organización de ciudades: en la ubicación de centros urbanos, zonas industriales, bulevares, calles, etc. Se dibujan anteproyectos, proyectos, planos de conjunto y planos de pormenor.

4. importancia del dibujo técnico como elemento de comunicación

Por medio de la comunicación se pueden ceder elementos que percatamos por medio de los sentidos. Estos elementos son los signos.
En ellenguaje, los signos son palabras, considerando la comunicación por excelencia.
El dibujo técnico es un lenguaje, una comunicación, por la cual nos podemos comunicar con cualquier persona sin importar el idioma.
Usa signos gráficos, dirigidos por normas internacionales, que lo hacen más comprensivo.
Para que un dibujo técnico represente un elemento de comunicación completo y eficiente, debe serentendible, preciso y que conste
de todos sus datos; esto depende de la experiencia de cada dibujante.

5. Características del Dibujo Técnico
El dibujo técnico posee tres características que deben ser respetadas a la hora de realizar un trabajo:
I. Gráfico.
II. Universal.
III. Preciso.
Es fundamental que todas las personas, diseñadores o técnicos, sigan unas normas claras en la representación de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • dibujotecnico
  • dibujotecnico en construcion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS