diferencia entre etica y moral

Páginas: 26 (6298 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2014
Moral:
Se denomina moral al conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social que determinará el obrar (es decir, que orienta acerca del bien o del mal correcto o incorrecto de una acción o acciones).

Este conocimiento moral se encuentra presente en la conciencia de todo hombre, un conocimiento que es objeto de estudio tanto en el campo teórico como en el práctico y que constituyeun saber filosófico que se ocupa de lo que se debe o no se debe hacer.

El filósofo alemán Immanuel Kant no Podía ser la excepción y se interesó por el campo de la moral. Una doctrina moral que supera la mera concepción teórica de la ética.





Ética Moral 
La ética es el estudio filosófico y La moral es práctica
Científico de lamoral

Surge como tal en la interioridad La moral tiene una base social
De una persona, como resultado normas establecidas en el seno
De su propia reflexión y  de una sociedad
Su propia elección

Influye en la conducta de una  Es un conjunto de normas que
Persona pero desde su mismaactúan desde el exterior o desde
Conciencia y voluntad el inconsciente, una motivación
Intrínseca a la conciencia

Es el valor descubierto internamente Impera el aspecto prescriptivo, legal,
En la reflexión de una persona obligatorio, impositivo ycoherente





 Ética:
La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a los distintos ámbitos de la vida personal y social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro.

Suestudio se remonta a los orígenes de la filosofía moral en Grecia y su desarrollo histórico ha sido diverso. 

Este término ÉTICA se deriva de la palabra griega ETHOS que significa, entre otras cosas, modo de ser, carácter, temperamento o hábito.
Por otra parte, el ETHOS tiene otra significación: nos habla de una especie de naturaleza como un hábito, nos hace notar que esta naturaleza esadquirida, que el hombre va forjando su carácter al tiempo que contrae hábitos. Desde esa perspectiva, el término adquiere sentido moral, porque el ETHOS es lo que forma en el hombre su base en su modo de vida y es susceptible de una valoración.
En ese aspecto en el que el ETHOS se relaciona con la moral; MORAL proviene de la raíz latina MOS o MORIS, que significa costumbre, que asociamos con rutina,actuar cotidiano y uniforme; además significa normas o reglas que se asentaban para crear un hábito.
De acuerdo con el significado etimológico, ÉTICA sería una teoría o un tratado de los hábitos y las costumbres.


ETICA
(ETHOS: Morada o Carácter)
Es el modo de ser de un hombre, adquirido a través de hábitos y costumbres.
Según un determinado Código Moral vamos formando una determinadapersonalidad y según nuestras costumbres y comportamiento vamos dando una especie de forma a nuestra vida y nuestra morada.




Según algunos filósofos e historiadores estos son algunos de los conceptos sobre ética citando sus palabras además estos temas son realmente la base de toda filosofía. Pero en cualquier estudio de la historia de la filosofía, está claro que han dejado perplejos a losfilósofos durante mucho tiempo.
Los antiguos discípulos griegos de Pitágoras (filósofo griego del siglo VI a.c.) intentaron aplicar sus teorías matemáticas al tema de la conducta y la ética humanas. Poco después, Sócrates (filósofo y maestro griego, ¿470?-399 a.c.) abordó el tema. Demostró que todos los que afirmaban mostrar a la gente cómo vivir eran incapaces de defender sus puntos de vista o de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diferencias entre etica y moral
  • Diferencia entre Ëtica y Moral
  • Etica Y Moral Diferencias
  • Diferencia entre etica y moral
  • Diferencias entre ética y moral
  • Ética y moral en las diferentes profesiones.
  • Etica y moral diferencias
  • DIFERENCIA ENTRE ETICA Y MORAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS