diferencia entre ion cuproso y cuprico

Páginas: 5 (1230 palabras) Publicado: 20 de junio de 2014
Introducción
La dispersión con que aparece el cobre hace necesario someter los minerales extraídos a procesos productivos con la finalidad de obtener un metal puro.
En el principio de la historia del cobre los seres humanos lo encontraron en estado natural, y lo adaptaron para diversos usos con simples técnicas de calentamiento y martilleo.
Posteriormente, las primeras metalurgias permitierontrabajar vetas de alta pureza donde obtenían minerales como la malaquita (carbonato de cobre), que sometida a un proceso de fundición simple permitía obtener pepitas de cobre puro.
Pero a medida que progresaba la civilización también comenzaron a agotarse los minerales con alta ley de cobre, y los procesos metalúrgicos desarrollados durante milenios para obtener el metal debieron serreemplazados paulatinamente por nuevas técnicas para el manejo del material mineralizado.
La alta demanda generada a partir de la Revolución Industrial fue un estímulo para la búsqueda de tecnologías que permitieran aprovechar los yacimientos porfíricos con baja ley en los cuales el metal está esparcido en grandes áreas y mezclado con gran cantidad de componentes y roca estéril, como los que se explotan enla actualidad.
El cobre aparece vinculado en su mayor parte a minerales sulfurados, aunque también se lo encuentra asociado a minerales oxidados.
Estos dos tipos de mineral requieren de procesos productivos diferentes, pero en ambos casos el punto de partida es el mismo: la extracción del material desde las minas a rajo abierto o subterráneas, lo que requiere la fragmentación y el transporte delmaterial identificado por estudios geológicos realizados en la etapa previa de exploración.





Resumen
Nosotros sabemos que el cobre tiene 2 valencias , tanto el cobre +1 y el cobre +2 , podemos indicar de los cientos de compuestos de cobre, sólo unos cuantos son frabricados de manera industrial en gran escala. El más importante es el sulfato de cobre(II) pentahidratado o azul devitriolo, CuSO4 . 5H2O. Otros incluyen la mezcla de Burdeos; 3Cu(OH)2CuSO4; verde de París, un complejo de metaarsenito y acetato de cobre; cianuro cuproso, CuCN; óxido cuproso, Cu2O; cloruro cúprico, CuCL2; óxido cúprico, CuO; carbonato básico cúprico; naftenato de cobre, el agente más ampliamente utilizado en la prevención de la putrefacción de la madera, telas, cuerdas y redes de pesca. Lasprincipales aplicaciones de los compuestos de cobre las encontramos en la agricultura, en especial como fungicidas e insecticidas; como pigmentos; en soluciones galvanoplásticas; en celdas primarias; como mordentes en teñido, y como catalizadores.














Puntos de diferencia entre el Cu+1 y Cu+2
Determinación analítica de Cu+1 (ion cuproso)
El agua pura no ataca al cobre a ningunatemperatura, lo que se utiliza para la fabricación de calderas de cobre. Los agentes atmosféricos forman en su superficie una película verde grisácea compuesta de sulfato de cobre básico, y en las regiones marinas, de cloruro de cobre y, a veces, carbonato, que reduce el progreso de la oxidación a 0,5 a 1 milésima de milímetro por año. 
Al calentar el cobre se forma, a los 120º, una película rojizade Cu2O, que mas tarde se convierte en negruzca al formarse CuO. A partir de los 500º el cobre se oxida rápidamente en toda su masa. Dicho metal se alea fácilmente
El ion cuproso en solución neutra o ligeramente acida reacciona con el 2,9 dimetil-1,10-fenantrolina (neocuproina) para formar un  complejo en el que se unen dos moles de neocuproina a un mol de ion cuproso. El complejo se puedeextraer por grannúmero de disolventes orgánicos entre los cuales se encuentra una mezcla de cloroformo-metanol, para dar una solución amarilla con una capacidad de absorción molarde 8.000 a 457 nm. La reacción es virtualmente específica para cobre; el color sigue la ley de Beer hasta una concentración de 0.2 mg Cu/25 ml de disolvente; se obtiene un desarrollo completo del color cuando el pH de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Iones
  • Iones
  • Iones
  • Iones
  • Iones
  • iones
  • Ion
  • Que Es Un Ion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS