DIFERENCIA ENTRE TESTAMENTO CERRADO Y TESTAMENTO OL GRAFO
1) Testamento ológrafo. Art. 3639: "el testamento ológrafo para ser válido en cuanto a sus formas, debe ser escrito todo entero, fechado yfirmado por la mano misma del testador. La falta de alguna de estas formalidades lo anula en todo su sentido".
No necesita la presencia de testigos ni la intervención de oficial público, son lasdisposiciones de última voluntad.
No exige fórmulas solemnes o sacramentales, pero del contexto del acto debe resaltar la voluntad inequívoca de testar.
Constituye la forma más simple de testar, ya que elotorgante puede redactarlo en el momento más conveniente, y sus previsiones permanecen en secreto. Puede ser redactado en cualquier idioma.
De acuerdo a los artículos 3639 y 3640, no debe haberintervención de extraños en el acto.
El testamento ológrafo debe ser un acto separado de otros escritos y en que el testador acostumbra escribir por expresas que sean con respecto a la disposición de losbienes, no pueden formar un testamento ológrafo (art. 3648).
3) Testamento cerrado. Es el que el testador presenta al escribano en pliego cerrado, en presencia de testigos, manifestando que éstecontiene su testamento, redactándose en su cubierta un acta que hace constar esa expresión. Constituye un instrumento público. Es también llamado místico, es también secreto ya que la voluntad deltestador se encierra bajo la cubierta que ha de abrirse a su muerte.
En cuanto a la capacidad para otorgar el testamento cerrado, existen ciertas limitaciones. Es necesario que el testador sepa leer y quetenga la plena seguridad de que el contenido del pliego constituye su genuina voluntad.
El sordo puede otorgar testamento cerrado. El ciego, siempre y cuando lea y se redacte en escritura Braile. Encuanto a los mudos, el art. 3668 dispone: "El que sepa escribir aunque no pueda hablar, puede otorgar testamento cerrado". En este supuesto, su incapacidad la reemplaza con la aptitud de escribir,...
Regístrate para leer el documento completo.