diferencias en sistemas de organización social

Páginas: 4 (786 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2014
Objetivos
• Predecir el tipo de enlace de varias sustancias, a partir de su solubilidad en determinados solventes.
• Predecir el tipo de enlace de varias sustancias, a partir de su conductividad decorriente eléctrica.
• Predecir el tipo de enlace de varias sustancias, a partir de su fusibilidad.
• Predecir el tipo de enlace de varias sustancias, a partir de se apariencia física.
• Entenderlas propiedades físicas a través de la estructura química
• Relacionar la física con la química



Resultados
Tabla1: Resultados de compuestos
Compuesto Fusibilidad Solubilidad CovalenteIonico
En agua destilada En éter de petróleo En aceite mineral Apolar Polar
Parafina Si No No No X
NaNO3 Si Si No No X
Urea Si Si No No X
NaCl No Si No No X
Sacarosa Si Si No No X
KMnO4No Si Si No X
Agua destilada - - No No X
Éter de petroleo - No - Si X
Aceite Mineral - No Si - X


Tabla3: Conductividad de compuestos
Compuesto en el Beaker Conductividad
Agua NoAceite mineral No
Éter de Petróleo No
NaCl en agua Si
Sacarosa en agua No
NaNO3 en agua Si
Urea en agua No
KMnO4 en agua Si
Parafina en éter de petroleo No


Discusión
Aspecto físico
En laprimera parte del laboratorio se observó las propiedades físicas de nuestras muestras. Se observa que la parafina es incolora, tiene forma de láminas pequeñas y tiene consistencia pastosa, carece debrillo y olor. NaNO3 tiene apariencia cristalina, es incoloro y tiene brillo. La urea es blanca, carece de brillo, tienen forma de cristales más grandes que los demás. NaCl tiene color blanco, soncristales finos, carece de brillo. Sacarosa, color blanco, tiene brillo tiene cristales grandes pero no tan grandes como la Urea. KMnO4 tiene un color oscuro, negro tiene consistencia polvorosa y carece debrillo.
Fusibilidad
Al calentar las muestras lo que está ocurriendo, es una debilitación de las fuerzas intermoleculares, si la muestra se derrite es fusible si la muestra no se derrite no es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la organizacion como sistema social
  • La organizacion como sistema social
  • La Organización Como Sistema Social
  • la escuela, organizacion y sistema social
  • La organización como sistema social
  • la organizacion social como sistema dinamico
  • Ensayo Sobre Los Sistemas Sociales Y La Organización
  • “El sistema de organización social de los pastores nómadas”.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS