Diferencias

Páginas: 15 (3729 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2009
Diferencias entre el Hombre y la Mujer
✓ Al hablar de hombres y mujeres, no puedo referirme en particular a alguien, Estamos hablando de dos grandes grupos de personas. Entiendo que dentro de estos grupos existe una gran variedad de personalidades.
✓ Las características que estaré mencionando se refieren, por así decirlo, al estereotipo de hombre y al estereotipo de mujer. Nopretendo que todos los hombres exhiban todas las características que mencionaré de los hombres, ni que todas las mujeres exhiban las que mencionaré de las mujeres.
✓ El punto principal es entender que existen diferencias entre hombres y mujeres, y que podemos aprender a estar más que a gusto con estas diferencias, y no esperar que nuestra pareja siempre responda como nosotros lo haríamos.✓ La existencia del dimorfismo sexual es un hecho que cualquier observador puede advertir. Ello no quiere decir que las diferencias hombre- mujer sean sencillas de explicar, ni que sea posible distinguir con facilidad lo biológico y lo cultural.

Diferencias Fisiológicas:

Nadie duda de las diferencias fisiológicas (fuerza, altura, ...) entre los hombres y las mujeres.
Ver data.

DiferenciasPsicológicas:

✓ Las diferencias psicológicas son más controvertidas.
✓ Muchos niegan que existan, alqunos que son fruto de una educación sexista y otros que son el resultado de una diferencia génetica que nos porporciona un cerebro ligeramente dispar.
✓ Ser diferentes -psicológicamente- no establece ninguna desigualdad.
✓ En algunos de los aspectos, la mujer seencuentra naturalmente dotada, en otros es el hombre quien tiene una ligera ventaja, pero estos pequeños aspectos no suponen ninguna brecha que impida la ejecución de cualquier tarea o cumplir un rol que tradicionalmente esté asociado al sexo contrario.

“¿Qué es lo masculino? Lo «masculino» equivale a objetivo, analítico, activo, inclinado al pensamiento, racional, indómito, entrometido,obstaculizador, independiente, autosuficiente, controlado emocionalmente y seguro de sí mismo. Su mente discrimina, analiza, separa y perfecciona.

Lo «femenino» corresponde a subjetivo, intuitivo, pasivo, ternura, sensibilidad, es impresionable, dócil, receptivo, empático, dependiente, emocional y conservador. Su mente capta relaciones, posee una percepción intuitiva de los sentimientos, tiene tendencia aunir más que a separar.”

Diferencias Neurológicas:

Origen de las diferencias
Neurologicamente, los cerebros del hombre y mujer presentan dimorfismos:
Ellas usan más partes del cerebro e incluso otras distintas. Y no es broma.

✓ La estructura que interconecta los dos hemisferios (cuerpo cayoso) tiene una mayor densidad de interconexión en las mujeres.
✓ Flujo sanguíneocerebral más incrementado en las mujeres que los hombres.
✓ El cerebro de los hombres está funcionalmente organizado de una manera asimétrica evidente en las regiones frontales izquierdas, mientras que el cerebro de las mujeres se evidencia una función bilateral.
✓ El cerebro femenino envejece más despacio
✓ Diferencias de densidad neuronal en ciertas zonas

DiferenciasHabilidades Hombre Mujer

Habilidades

✓ La mujer puede realizar más tareas intelectuales simultáneamente
Ej: leer el periódico y hablar por teléfono- que el hombre
(Cuerpo cayoso más denso)
✓ El cerebro masculino está más capacitado para la concentración (menos tareas simultaneas) -Ej: al leer el perídico, disminuye la agudeza auditiva- (Cuerpo cayoso menos denso)✓ Mejor capacidad espacial y de orientación en el hombre.
✓ Mejor capacidad de la mujer para el lenguaje
(Mayor densidad neuronal del hemisferio izquierdo: Uso de ambos hemisferios)
✓ Mejor memoria en la mujer que en el hombre para los denominados acontecimientos emocionales, pero las bases neurológicas para esas diferencias eran desconocidas. Ej: aniversarios, primera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diferencias
  • DIFERENCIAS
  • diferencias
  • diferencias
  • Diferentes estados
  • DIFERENCIAS
  • Diferencias
  • LAS DIFERENCIAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS