Diferencias

Páginas: 2 (259 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2012
PRECEDENCIA Y PRESIDENCIA

PRECEDENCIA
La precedencia en los actos, es el orden determinado en la ubicación o lugar por categoría y/o jerarquía que se le reserva auna autoridad o personalidad asistente a un acto protocolar.
El puesto central en cualquier acto, ceremonial o evento académico, deberá ser ocupado por la máximaautoridad rectoral presente. La precedencia se establece según los niveles jerárquicos académicos de los integrantes de la Universidad, y se refleja en la listaprotocolar de la institución.
CLASIFICACIÓN DE PRECEDENCIA
* Precedencia en Estricto: Es la ordenación de las personas en virtud de su nivel o rango “oficial”, establecidoen norma legal, tradición y uso.
* Con Precedencia Determinada: Las que tienen su sitio establecido en una relación oficial u oficiosa. Ejemplo: Jefes de Poder.* Precedencia en Sentido Amplio: La ordenación de las personas en virtud de su “ importancia real” en la sociedad Ej: Embajadores, Encargados de Neg. de MisionesDiplomáticos.
* Con precedencia indeterminada: Las que siendo importante en la sociedad no la tienen. Ej: Científicos, Artistas Recon

PRESIDENCIA:
Hecho de teneruna persona el primer puesto o cargo en un gobierno, una reunión, una empresa o un tribunal:
CLASES DE PRESIDENCIA:
Unipersonal: En este tipo, la mesa presidencialha de ser impar, para que haya un centro:
Bipersonal: En este tipo, la mesa presidencial ha de ser par, pero con el cuidado de que dos personas formen, una unidad, uncentro.

WEBLIOGRAFIA:

http://es.thefreedictionary.com/presidencia
http://www.dgc.luz.edu.ve/index.php?option=com_content&task=view&id=135&Itemid=203
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diferencias
  • DIFERENCIAS
  • diferencias
  • diferencias
  • Diferentes estados
  • DIFERENCIAS
  • Diferencias
  • LAS DIFERENCIAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS