Diferentes sistemas de medición de performance de las P.C. o sistemas de computo o sistemas informáticos
Katherine Sanabria
katsaf@hotmail.com
José Jara
josejara_93@hotmail.com
Introducción
Cuando vamos a adquirir un computador, es interesante que conozcamos el rendimiento que nos va a ofrecer, así como también las diferentes maneras en que podemos medirlo para estar satisfechos conla adquisición de forma a aprovecharlo al máximo.
Con este informe se pretende conocer primeramente lo que es el performance o rendimiento de una P.C, algunos sistemas de medición y citar algunas aplicaciones o programas capaces de hacer esta tarea.
Contenido
I. Performance o Rendimiento
En principio definamos a que le llamamos rendimiento , sin perjuicio de otras definicionesllamaremos rendimiento al tiempo que se demora en realizar una determinada tarea. Cuanto menor sea ese tiempo mayor será el rendimiento. Por otra parte, también puede ser vista desde otros puntos como son:
- Tiempo de respuesta: Velocidad (tiempo de ejecución).
- Productividad: Número de tareas completadas en la unidad de tiempo.
Considerando el rendimiento desde la perspectiva del tiempo deejecución tenemos que:
Podemos afirmar entonces que el tiempo de ejecución y el rendimiento son recíprocos: aumentar el rendimiento implica disminuir el tiempo de ejecución.
Es importante destacar que el rendimiento de una P.C. depende más de la relación entre sus componentes y de cómo se combinan estos entre sí que del funcionamiento de cada uno de ellos individualmente. Por eso, elfuncionamiento de un Sistema Informático no se mejora sólo combinando las mejores componentes sino por la armonización y el funcionamiento coordinado de sus elementos.
II. Sistemas de Medición del Rendimiento o Performance
Cuando se quieren comparar el rendimiento de diferentes sistemas informáticos es necesario establecer el criterio de medición que permita cuantificar los resultados de lacomparación. En este sentido existen dos conceptos que conviene aclarar previamente: La unidad de medida y el patrón de medida. El primero se refiere a la métrica utilizada para cuantificar la comparación y el segundo a la carga de trabajo respecto a la que se realiza la comparación.
El rendimiento del procesador es uno (si no es el más importante) de los factores para determinar el rendimiento de unaP.C. Si bien otros componentes son importantes (como la memoria RAM, la velocidad del disco duro, la placa de base, la placa de video, etc.) el rendimiento de la CPU es fundamental ya que esta se comporta como un director de orquesta que hace funcionar a todas las componentes.
Anteriormente la frecuencia era utilizada como parámetro de medida del rendimiento de un procesador pero a medida que latecnología fue avanzando esta dejó de ser considerada fundamental para esta tarea.
Hoy, considerar únicamente la frecuencia como factor de rendimiento es totalmente erróneo. Teniendo presente que por cada ciclo se puede transmitir más de una instrucción, se comenzó a calcular el rendimiento como el producto de la frecuencia por el numero de instrucciones que maneja por ciclo el procesador.Parámetro del rendimiento del computador = Frecuencia x IPC.
El primer factor de esta operación es la frecuencia del procesador, medida en MHz. Dicho valor es el resultado del producto del fsb (frecuencia del bus del sistema) por un factor de multiplicación.
Por otra parte tenemos al IPC que es el numero de instrucciones que el procesador es capaz de ejecutar en cada ciclo de reloj. Este valorfundamental es el que determina la diferencia de prestaciones entre los principales modelos de procesadores.
Aun con este cálculo la medición del parámetro del rendimiento puede ser más complejo ya que los procesadores pueden variar su rendimiento según el tipo de instrucción que manejen.
El tiempo es la unidad de medida por excelencia cuando se comparan varios procesadores, aunque no...
Regístrate para leer el documento completo.