Dignidad Humana
cuando busca el bien del otro, y no el propio,
es ahí cuando se hace una virtud. (Brian Castaño)
Ama y haz lo que quieras, ( San Agustín,)
Nota extra
Virtudes sí, Valores no
El valor se hace bueno cuando sale de sí mismo, cuando busca el bien del otro, es ahí cuando se hace una virtud
Autor: Brian Castaño, LC | Fuente: Catholic.net
Si fijamos nuestra atención un momento en un grupo de ladrones, podremos ver que ejercitan muchos valores: Trabajo en
equipo, justicia (a cada quien lo suyo), organización... pero ciertamente sabemos que no son personas virtuosas.
Hoy en día podemos ver como la sociedad actual hace mucho hincapié en el inculcar valores (pues como ya hemos visto,
todos tenemos valores) sino en mostrarlosen , para el crecimiento moral de las personas, pero el problema de la
degradación moral en la sociedad no está en la falta de valores, una realidad distinta: el valor se hace bueno cuando sale
de sí mismo, cuando busca el bien del otro, y no el propio, es ahí cuando se hace una virtud. Decía Aristóteles ´la virtud es
una disposición habitual para hacer el bien´. La cuestión es ahora ¿quénecesita la sociedad actual?, ¿hombres y mujeres llenos
de valores, pero que los usan de una manera egoísta, o personas que salen de sí mismas para ayudar a los demás? ... pienso que
lo que necesitamos son hombres y mujeres que obren bajo criterios, convicciones y principios moralmente buenos,
buscando hacer el bien al mayor número de personas posibles.
Se plantea ahora el problema de ver cualesvirtudes son las que se han de ejercitar, para lograr esto. Existen esencialmente
dos tipos de virtudes humas y espirituales, pero existe una que las supera a todas y al mismo tiempo las eleva: El
amor. ´Ama et fac quod vis´... ama y haz lo que quieras, esta era la norma de vida de San Agustín, y que gran verdad
encierra esta breve sentencia. La persona que ama, es la persona que sabe entregarseal amado sin esperar recibir nada a
cambio, que sabe sacrificarse sin esperar ser correspondido, conformándose con la única alegría de ver al otro feliz; tal vez, el
ejemplo más palpable lo podemos ver en el amor de una madre, que se entrega con sinceridad y sin buscar nada a cambio, por el
bien de hijo... si formamos en nosotros y en nuestros semejantes esta virtud reina, que tiene en sítodas las demás, nuestra
cultura brillará por su paz, justicia, respeto, compasión... todas aquellas cosas que hoy queremos llamar y comprender
simplemente como valores.
¡Vence el mal con el bien!
La Dignidad humana
La imagen divina esta presente en todo hombre.
Nuestro ser esta dotado de un alma espiritual e inmortal.
Por su razón el hombre puede encontrar sentido y orden alascosas
creadas por Dios.
Mediante la razón, el hombre escucha la voz de Dios que le impulsa
hacer el bien y evitar el mal. La Conciencia ( 1706)
Conserva su deseo del bien pero lleva la herida del pecado original.
Nuestra adopción filial, nos hace poder seguir el ejemplo de Cristo.
En la caridad, la santidad, la vida moral, madurada en la gracia, y
culmina en VIDA ETERNA.Bienaventuranzas (Mt 5,3-12).
Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los
Cielos.
Bienaventurados los mansos porque ellos poseerán en herencia la tierra.
Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados.
Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos
serán saciados.
Bienaventurados losmisericordiosos, porque ellos alcanzarán
misericordia.
Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios.
Bienaventurados los que buscan la paz, porque ellos serán llamados hijos
de Dios.
Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos
es el Reino de los cielos.
Bienaventurados seréis cuando os injurien, os persigan y digan con
mentira toda clase de mal...
Regístrate para leer el documento completo.