dignidad humana
LA DIGNIDAD HUMANA: “La dignidad humana es aquella condición especial que reviste todo ser humano por el hecho de serlo, y lo caracteriza de forma permanente y fundamental desdesu concepción hasta su muerte.
El término dignidad deriva del vocablo en latín dignitas, y del adjetivo digno, que significavalioso, con honor, merecedor. La dignidad es la cualidad de digno eindica, por tanto, que alguien es merecedor de algo o que una cosa posee un nivel de calidad aceptable.
Principios derivados de la dignidad humana
La primera actitud que sugiere la consideración dela dignidad de todo ser humano es la de respeto y rechazo de toda manipulación: frente a él no podemos comportarnos como nos conducimos ante un un objeto, como si se tratara de una "cosa", como unmedio para lograr nuestros fines personales.
Principio de Respeto
En toda acción e intención, en todo fin y en todo medio, trata siempre a cada uno - a ti mismo y a los demás- con el respeto que lecorresponde por su dignidad y valor como persona
Todo ser humano tiene dignidad y valor inherentes, solo por su condición básica de ser humano. El valor de los seres humanos difiere del que poseenlos objetos que usamos.
Principios de No-malevolencia y de Benevolencia
En todas y en cada una de tus acciones, evita dañar a los otros y procura siempre el bienestar de los demás.
Principiode doble efecto
Busca primero el efecto beneficioso. Dando por supuesto que tanto en tu actuación como en tu intención tratas a la gente con respeto, asegúrate de que no son previsibles efectossecundarios malos desproporcionados respecto al bien que se sigue del efecto principal
Principio de Justicia
Trata a los otros tal como les corresponde como seres humanos; sé justo, tratando a lagente de forma igual. Es decir: tratando a cada uno de forma similar en circunstancias similares
Principio de Utilidad
Dando por supuesto que tanto en tu actuación como en tu intención tratas a la...
Regístrate para leer el documento completo.