dijin

Páginas: 73 (18218 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2013

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
POLICIA NACIONAL



RESOLUCIÓN No. 02057 DEL 15 JUN. 2007


“Por la cual se define la estructura orgánica interna y se determinan las funciones de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional.”


EL DIRECTOR GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA,

En uso de las facultades legales que le confiere el artículo 2,numeral 8 del Decreto 4222 de 2006 y,


CONSIDERANDO:

Que el decreto 1512 del 11 de agosto de 2000, define la estructura orgánica del Ministerio de Defensa Nacional y en sus artículos 33 y 34, determina la Misión, Dirección y mando de la Policía Nacional;

Que el Decreto 4222 del 23 de noviembre de 2006, “Por el cual se modifica parcialmente la estructura del Ministerio de Defensa Nacional”,establece la estructura y funciones de la Policía Nacional y en su artículo 24, Unidades Funcionales, faculta al Director General de la Policía Nacional de Colombia, para crear y organizar, con carácter permanente o transitorio, escuelas, unidades, áreas funcionales y grupos de trabajo, determinando en el acto de creación de éstas, sus tareas, responsabilidades y las demás disposiciones necesariaspara su funcionamiento;.

Que en atención a la entrada en vigencia del Decreto 4222 del 23 de noviembre de 2006, “Por el cual se modifica parcialmente la estructura del Ministerio de Defensa Nacional”, se hace necesario redefinir la estructura orgánica de la Dirección de Investigación Criminal y desarrollas sus funciones.


R E S U E L V E:


CAPITULO I
GENERALIDADES

ARTÍCULO 1º.MISIÓN. La Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional tiene como misión contribuir a la seguridad y convivencia ciudadana, mediante el desarrollo efectivo de la investigación judicial, criminalística, criminológica y el manejo de la información delincuencial orientada a brindar apoyo oportuno a la administración de justicia en la lucha contra la impunidad.


CAPITULO IIESTRUCTURA ORGÁNICA INTERNA

ARTICULO 2º. Para el cumplimiento de su misión la Dirección de Investigación Criminal, tendrá la siguiente estructura orgánica interna:

1. DIRECCIÓN DE INVESTIGACION CRIMINAL (DIJIN)

1.1 Secretaría Privada (SEPRI)
1.2 Planeación (PLANE)
1.3 Telemática (TELEM)
1.4 Desarrollo de Policía Judicial y Enlace Seccionales (DEPES)
1.5 AsuntosJurídicos, Derechos Humanos y Atención al Ciudadano (ASJUD)
1.6 Comunicaciones Estratégicas (COEST)

1.7 Subdirección de Investigación Criminal (SUJIN)

1.7.1 Grupo de Seguridad (GRUSE)
1.7.2 Grupo Unidades Estratégicas Contra el Crimen Organizado (UNECO)

1.7.3 Área de Información Delincuencial y Análisis Criminológico (ARIDA)

1.7.3.1 Centro de InvestigacionesCriminológicas (CICRI)
1.7.3.2 Grupo Estratégico Operacional (GRESO)
1.7.3.3 Grupo Archivo Delincuencial (GRADE)
1.7.3.4 Grupo Plataforma Única de Monitoreo y Análisis (GPUMA)
1.7.3.5 Grupo Capturas y Coordinación Penitenciaria (GUCAC)

1.7.4 Área de Policía Criminal Internacional (APCIN)

1.7.4.1 Grupo Unidades Especiales de Investigación (GRUSI)
1.7.4.2 GrupoCooperación Judicial e Instrumentos Internacionales (COJUI)
1.7.4.3 Grupo Enlaces y Alianzas Operativas Contra el Crimen Organizado (GRAOS)

1.7.5 Área de Policía Científica y Criminalística (ACRIM)
1.7.5.1 Grupo Identificación Técnica (GRITE)
1.7.5.2 Grupo Registro Operacional (GREOP)
1.7.5.3 Grupo Laboratorios Forenses (GULAF)
1.7.5.4 Centro de InformaciónAntiexplosivos y Rastreo de Armas (CIARA)

1.7.6 Área Investigativa Delitos Contra La Vida, los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario (AVIDH)

1.7.6.1 Grupo Investigativo Homicidios (GRUHO)
1.7.6.2 Grupo Investigativo Delitos Sexuales, Trata y Tráfico de Personas (IDEST)
1.7.6.3 Grupo Investigativo Homicidios a Miembros de la Fuerza Pública. (IMFUP)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS