Dinámica de grupos

Páginas: 11 (2673 palabras) Publicado: 9 de junio de 2010
ENFOQUES GRUPALES:

¿Por qué se utiliza el grupo como medio terapéutico? Su importancia como tal deriva de lo esencial que resulta la interacción humana y el grupo humano para desarrollar la personalidad. El hombre es un Ser Social “par excellence”
Para la satisfacción plena de sus necesidades e intereses, el individuo necesariamente tiene que establecer determinadas relaciones con losotros, y es tal la importancia estas relaciones que llevan a determinar el desarrollo de la personalidad o limitar el mismo

Existen diversos enfoques y técnicas de terapia grupal, prácticamente casi todas las corrientes y escuelas han desarrollado alguna técnica de intervención grupal que se apoya en los supuestos y principios teóricos elaborados por los mismos, así tenemos técnicasgrupales analíticas, no directivos y terapia Gestalt, Psicodinámica y otros igualmente estas corrientes se aplican a diversos tipos de grupos, familia, parejas, grupos de encuentro, de crecimiento, etcétera, ante esta diversidad de enfoque, se hace difícil cualquier intento de comparación y clasificación de las terapias grupales aunque se manejen con criterio entre otros los siguientes:
Tipos depersonas que integran el grupo, los procesos particulares que se dan en los distintos tipos de grupo, los estilos de dirección, funcionamiento, marco teórico, metas específicas, etc.
Los grupos se realizan de acuerdo al siguiente criterio:

* Grupos para personas normales, como por ejemplo los grupos de encuentro, en los que se priorizan los aspectos relacionados con el entrenamiento, lasensibilización etc. ante cualquier situación por ejemplo, las relaciones interpersonales.
* Grupos para personas emocionalmente perturbadas y cuyos objetivos son el provocar cambios en su personalidad que disminuye o elimine dicha perturbación.
* Grupos directivos organizados alrededor de una tarea concreta como por ejemplo dejar de fumar.

Uno de los primeros intentos de utilización delos grupos con fines terapéuticos se debe al doctor Joseph Pratt quien en 1905 aplicó por primera vez esta modalidad en el tratamiento a pacientes tuberculosos. El método desarrollado por Pratt, al cual se denominó terapia represiva inspiradora y también método de clase, se caracterizaba por los elementos siguientes:

* Los miembros del grupo, todos deben presentar problemas o síntomassimilares.
* No se entran a analizar los factores dinámicos que puedan estar presentes en las dificultades de los sujetos participantes.
* Se brinda apoyo emocional a los participantes, tanto por parte del terapeuta como los unos hacia los otros
* La discusión de temas inspiradores se realizaba frecuentemente, eje: necesidad de pensar en cosas agradables y no en los síntomas, se leíanobras u otra literatura con contenido reconstituyente.
* Se estimulaba el intercambio de experiencias entre los miembros del grupo, sobre todo aquellas experiencias de miembros que habían logrado sobreponerse de sus problemas.
* Este enfoque fue aplicado en el tratamiento de los enfermos como hipertensos, pacientes con úlcera, etc.
*
Una variante de la terapia grupal de clases, fue ladesarrollada por Kaplam y que se le conoce como: “terapia didáctica de grupo” las características de ésta modalidad grupal son las siguientes:

* Se parte de un esquema en cual existe una programación de conferencias sobre temas tales como: naturaleza de los síntomas, la enfermedad mental, actitudes hacia la enfermedad mental y otros por el estilo.
* Existe un material escrito que esutilizado como texto para el estudio individual de los pacientes y las discusiones en el grupo.
* La historia de casos y discusión de autobiografías pueden formar parte del material que se lee y discute durante las sesiones del grupo.
* Se suelen organizar debates en los cuales, el terapeuta funge como coordinador, aquellos temas que se consideran controvertidos.

En general toda la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dinámicas de grupo
  • Dinamica de grupos
  • Dinamica de grupos
  • Dinamicas de grupo
  • Dinamica De Grupos
  • dinamicas de grupo
  • Dinámica de Grupo
  • DINAMICA DE GRUPO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS