dinamica

Páginas: 2 (364 palabras) Publicado: 14 de abril de 2013
Sabemos que en un ciclo de operación, el eslabón de referencia o soporte de la máquina soporta distintos esfuerzos, capaces de provocar vibraciones que pueden llegar a tener amplitudes peligrosas ypor consecuencia llegar a aflojar tornillos, tuercas y remaches
Estas vibraciones, pese a no ser siempre peligrosas, si se aplican repetidamente sobre los cojinetes, provocan cargas que pueden causarla rotura de los mismos, es decir, el fallo de la máquina por fatiga. Además, producen ruidos muy molestos en el entorno de trabajo. Luego a la hora de diseñar una máquina será necesario reducir esasfuerzas de inercia causantes de las vibraciones.
Cuando un eslabón o un elemento de un mecanismo se encuentra en rotación pura, siempre va a poder estar completamente equilibrado, de tal forma quelas fuerzas o momentos de inercia que provocan las vibraciones desaparezcan
El desequilibrio estático es aquel que podemos encontrar colocando el rotor en unas paralelas y dejándolo que gire por simismo hasta que se para. La parte mas pesada del conjunto del roSi un rotor solo tiene desequilibrio estático, es decir que el desequilibrio está distribuido en toda su longitud y en un mismo ángulo, elcomportamiento en el momento de girar será como se representa en la figura siguiente; el eje de giro y el de inercia se separan, en paralelo, una distancia que depende de la fuerza generada por eldesequilibrio.
tor quedará en la parte baja y la menos pesada en la parte alta del rotor.
el eje de giro y el de inercia se separan, en paralelo, una distancia que depende de la fuerza generada por eldesequilibrio.

Para compensar el desequilibrio estático podemos colocar una masa en cada lado y en sentido contrario al desequilibrio o bien una masa en el centro del rotor de un valor igual a lasuma del desequilibrio estático Para ver si un disco está en equilibrio estático, se pueden hacer unos sencillos experimentos:
Se suponen un disco y un eje, apoyado este último en unos rieles...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dinamicas
  • Dinamica
  • Dinamica
  • Dinamicas
  • Dinamicas
  • Dinamica
  • Dinamica
  • Dinamica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS