dioses aztecas
.
QUETZALCÓATL
Es la Principal Deidad del Panteón Azteca y de Toda Mesoamérica, Su nombre en Náhuatl significa "Serpiente de Plumas de Quetzal", su Adoración fue tal enMesoamérica que Cuando los Toltecas se mezclaron con los Mayas lo adoraron bajo el Nombre de "Kukulkan", que significa lo mismo.
Era un Dios Creador y de la Sabiduria, les enseño a los Humanos aCultivar, la Ofebreria, La Astronomia, Las Matemáticas, la Cerámica, la Construcción y la Médicina y la Práctica de Penitencias y el Autosacrificio. El Rigió al Mundo en el "Segundo Sol".
TLÁLOCEs Otra de las Divinidades Aztecas Más Importantes y de Toda Mesoamérica. Su Nombre en Náhuatl Significa "El Vino de la Tierra", "Forma Poética de Decir lluvia". Es el Dios de la Lluvia y de elDependia La Supervivencia de las Cosechas Aztecas para el Comercio, Cuando dejaba Caer las lluvias Beneficas, los Ríos Crecian, Los Pozos se llenaban, la Tierra se Refrescaba y Las Plantas seDesarrollaban Normalmente, pero tambien era un Dios Castigador ya que podia usar la lluvia y el Granizo para Ahogar y Destruir las Cosechas e Inundar Pueblos. Cuando se Acercaba la época de Sequia, los CampesinosFabricaban Idolos A su Imagen y le Ofrendaban Maìz y Pulque.
HUITZILOPOCHTLI
Deidad Patrona del Pueblo Azteca. Su Nombre en Náhuatl Significa, "Colibrí del Sur" y su otro nombre es"Mexitli" significa "Hijo del Maguey" de ahi el nombre MEXICAS. Es el Dios de la Guerra y La Personificación del Sol.
Era Un Dios muy Temido debido que les daban Como Sacrificio Prisioneros de Guerra yGuerreros,
COATLICUE
Es La Diosa de la Tierra y Dadora de la Vida y la Muerte, su Nombre en Náhuatl Significa "Falda de Serpientes", Tambien Conocia como "Tonatzin", en Náhuatl, "NuestraVenerada Madre". Tenía Su Adoratorio en la Cima del Cerro del Tepeyác, Donde Hoy Esta la Basílica de Guadalupe.
TEZCATLIPOCA
Es el Dios del Destino y la Noche. Su Nombre en Náhuatl significa,...
Regístrate para leer el documento completo.