Dipilidiasis

Páginas: 4 (922 palabras) Publicado: 12 de junio de 2016
Dipylidium caninum
Etimología e historia
Su nombre proviene del griego dis = dos; Pylís= Entrada por los dos poros sexuales que presentan los proglotides.
Historia
Los reportes de casos dedypilidiasis se remontan a la época de los babilonios
En 1798 carlos linneo clasificó a este cestodo con el nombre de taenia canina
En 1893 Maurice Neveu-Lemaire describió el ciclo biológico de esteparásito, definiendo a perros y gatos como los principales huéspedes definitivos y a los humanos principalmente niños como huéspedes accidentales.

TAXONOMÍA
Dominio: Eukarya
Reino: Animalia
Filo:Platyhelminthes
Clase: Cestoda
Orden: Cyclophyllidea
Familia: Dipylidiidae
Género: Dipylidium
Especie: D. caninum
MORFOLOGÍA
El parasito adulto mide de 20 a 60cm de largo, el escólex es pequeño de 0.5mm,romboidal posee un róstelo retráctil armado con varias coronas de ganchos de 4 a 7, posee 4 ventosas, los proglotides inmaduros son más anchos que largos y los maduros y grávidos son más largos queanchos, uno de los aspectos más distintivos del parasito es la presencia de dos poros sexuales en cada proglotide, uno a cada lado.
Los proglotides miden 1cm aprox, son ovalados con forma de semilla decalabaza de los proglotides grávidos se pueden ver capsulas ovigeras en número aproximado de 200 que contienen en su interior de 8 a 15 huevos.
Los huevos son esféricos miden 20 a 40um y contienen ensu interior a la oncosfera o hexacanto que posee 6 ganchos.
Los cisticercoides, miden alrededor de 1 mm, presentan un escólex aparentemente comprimido, pero no evaginado, dentro de una pequeñavesícula, la cual se encuentra llena de un líquido.



CICLO DE VIDA
Comprendiendo que es un parasito impropio de humanos su ciclo normal se desarrolla en 2 huespedes, uno intermediario: “Ctenocephalidescanis, Ctenocephalides felis, Pulex irritans o Trichodectes canis” y uno definitivo que pueden ser mamíferos cánidos o félidos salvajes o domésticos, chacales, lobos, zorros, hienas, linces etc....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dipilidiasis humana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS