Director funciones y atributos

Páginas: 5 (1243 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2012
Agricultura
Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. 
Autócrata
Persona que ejerce la autoridad suprema en un estado
Contemporánea
Todo aquello que sucede en el tiempo presente y que pertenece al periodo histórico detiempo más cercano a la actualidad. Como adjetivo calificativo es lo que existe al mismo tiempo que algo tomado como referencia.
Conservador
Se aplica a la persona, organismo o gobierno que es partidario de mantener los valores políticos, sociales y morales tradicionales y que se opone a reformas o cambios radicales en la sociedad.
Comunismo
Es una organización social y económica. Es unaasociación basada en la comunidad de las medias sociales producciones y los bienes q con ellos se producen.
Comercio
Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación.
Caudillo
 Es un término utilizado para referirse aun cabecilla o líder ya sea político, militar o ideológico.
Cultura
Conjunto de conocimientos adquiridos. Son estructuras religiosas, sociales, manifestaciones intelectuales, artísticas que caracterizan a una sociedad.

Crisis
 Es una coyuntura de cambios en cualquier aspecto de una realidad organizada pero inestable, sujeta a evolución; especialmente, la crisis de una estructura. Los cambioscríticos, aunque previsibles, tienen siempre algún grado de incertidumbre en cuanto a su reversibilidad o grado de profundidad.
Década
Es un periodo de diez años, referido a las decenas de un siglo. El uso del término debería limitarse a expresiones en las que se alude a un siglo. 
Democracia
Es el aquel sistema de gobierno, en el cual la soberanía del poder reside y está sustentada, en pueblo. Eséste, por medio de elecciones directas o indirectas, quien elige las principales autoridades del país. Asimismo, es el pueblo, quien puede cambiar o ratificar a estas mismas autoridades, en las siguientes elecciones populares. Por este motivo los griegos hablaban de la democracia, como el gobierno del pueblo; de hecho este es su significado literal.
Dictadura
Es una forma de gobierno en la cualel poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador) o una junta militar con un número de dictadores, generalmente a través de la consolidación de un gobierno de facto, que se caracteriza por una ausencia de división de poderes.
Estado
Es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjuntode instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado.
Estructura
Es la disposición y orden de las partes dentro de un todo. También puede entenderse como un sistema de conceptos coherentes enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio.
Economía
Es la ciencia social que estudia la relación delos agentes: Extracción, producción, 
intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios.

Historia
Es la  ciencia  que tiene como  objeto  de estudio el  pasado  de la  humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.
Liberal
Es un término polisémico, siempre relacionado con el concepto de libertad, habitualmente utilizado en contextos políticos o económicos, pero que también puede referirse aotros
Moderno
Que pertenece a la época actual o existe desde hace tiempo.
País
Puede referirse a una nación, una región, una provincia, o un territorio. Es el principal sinónimo de estado nacional, un área geográfica bien delimitada y una entidad políticamente independiente, con su propio gobierno, administración, leyes, y la mayor parte de las veces una constitución, una fuerza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Funciones Del Director
  • Funciones De Un Director
  • funciones de un director
  • funciones del director
  • FUNCIONES DE UN DIRECTOR
  • Función del director
  • Funciones del director
  • FUNCIONES DEL DIRECTOR ESCOLAR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS