Discriminacion

Páginas: 10 (2310 palabras) Publicado: 29 de abril de 2010
[pic] Servicio Social
Taller políticas sociales.

Discriminación

[pic]
Integrantes: Yasna Cifuentes
Blanca Tello
Profesora: Vicky Varas
Fecha: 03 de diciembre de 2009

Índice

- Introducción ……………………………………………………………….. 3.-

- Desarrollo ………………………………………………………………... 4- 6.

- Conclusión ……………………………………………………………….. 7.-

-Propuesta y criticas ……………………………………………………………. 8.-

- Bibliografía ……………………………………………………………. 9.-

- Anexos ……………………………………………………………. 10 -11

- Cuadro estadístico …………………………………………………………….. 12.-

- Imágenes …………………………………………………………… 13.-

Introducción

El presente trabajo esta formulado con el fin de entender lo quesignifica la DISCRIMINACION. Demostrar que todos hemos sido parte de ella directa e indirectamente, ya que se representa en diversas circunstancias, sea por cultura, creencia religiosa, color de piel, país de origen etc.
Es un punto tan serio la discriminación, ya que esto aborda una problemática de tolerancia entre la sociedad, es por eso que se han creado publicidad para promover a la NOdiscriminación y favorecer el respeto entre los seres humanos a la vez se han formado instituciones contra este problema social. Hay varios tipos de discriminación los que se destacan en diversos países. Ejemplo en nuestro país la discriminación mas frecuentes es el Racismo, xenofobia y la religiosa.
Es por eso que en este caso usaremos como metodología la Cuantitativa, para dilucidar los porcentajes deeste tipo de discriminación y crear conciencia que es un problema de todos por el alto porcentaje por esta causa.

Desarrollo

Se entiende por discriminación toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que
se base en determinados motivos, como la raza, el color, el sexo, el idioma, la opinión
política o de otra índole, el origen nacional o social, la posición económica, elnacimiento
o cualquier otra condición social, y que tenga por objeto o por resultado anular o
menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los
derechos humanos y libertades fundamentales de todas las personas.
En definitiva, la discriminación constituye una forma de maltrato y es un acto de abuso e
injusticia que viola el derecho de igualdad. La discriminación nodebe ser parte ni debe ser tolerada en ninguna sociedad democrática.

Tipos de discriminación

- Racismo y xenofobia: El racismo es una teoría fundamentada en el prejuicio según el cual hay razas humanas que presentan diferencias biológicas que justifican relaciones de dominio entre ellas, así como comportamientos de rechazo o agresión. El término 'racismo' se aplica tanto a estadoctrina como al comportamiento inspirado en ella y se relaciona frecuentemente con la xenofobia (odio a los extranjeros) y la segregación social, que son sus manifestaciones más evidentes.

- Homofobia: La homofobia es una enfermedad psico-social que se define por tener odio a los homosexuales. La homofobia pertenece al mismo grupo que otras enfermedades parecidas, como el racismo, la xenofobiao el machismo. Este grupo de enfermedades se conoce con el nombre genérico de fascismo, y se fundamenta en el odio al otro, entendido éste como una entidad ajena y peligrosa, con valores particulares y extraños, amenazadores para la sociedad, y -lo que es peor- contagiosos.

- Discriminación a discapacitados y enfermos: Los discapacitados a veces tienen dificultad para ciertas actividadesconsideradas por otras personas como totalmente normales, como viajar en transporte público, subir escaleras o incluso utilizar ciertos electrodomésticos. Sin embargo, el mayor reto para los discapacitados ha sido convencer a la sociedad de que no son una clase aparte. Históricamente han sido compadecidos, ignorados, denigrados e incluso ocultados en instituciones.

- Diferenciación según el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Discriminacion
  • Discriminacion
  • Discriminacion
  • Discriminacion
  • Discriminacion
  • DISCRIMINACION.
  • la discriminacion
  • Discriminacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS