Discurso: Libertad de Expresión

Páginas: 5 (1158 palabras) Publicado: 14 de abril de 2014
DISCURSO
“LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN”

“En la historia natural de nuestra especie, ha habido dos revoluciones, que han sido cimiento y garantía de lo que tenemos y de sus mejores expectativas; la primera cuando el ser humano se irguió sobre sus pies y se declaró dueño de la naturaleza y la segunda cuando resolvió erguirse sobre su conciencia y reclamo las libertades que no tenía”
Dr. SergioGarcía Ramírez

Señor Director de Nuestra Honorable Institución Académica;
Compañeros Estudiantes;
Señoras y Señores:

Hablar de libertad no es referirnos a una simple acción de voluntad propia e instintiva, ni a una moda superficial, desechable o artificial para ser y hacer lo que nos plazca; la libertad en su más amplia concepción es, después de la vida misma, la máxima muestra deconquista del ser humano ante si mismo y ante su entorno, al concebirla como una condición humana de crecimiento.

En este sentido, la liberación del hombre, se muestra más allá de lo puramente material y físico, pues el valor de su esencia no es la que se forja hacía afuera, la libertad más pura, se conquista desde adentro de cada uno de nosotros.

Ahora bien, si entendemos que el valor máspreciado de un Estado es su soberanía y uno de los principios que lo mantienen soberanamente vivo es la libertad que tiene para hacerla valer, podemos afirmar que estamos ante un Estado progresista, que respeta y promueve la civilidad de las relaciones entre la sociedad que lo integra y su entorno.



Nuestro país, aun con todos los avances en defensa de nuestros derechos, incluidos en ello el dela libre manifestación de ideas y expresiones, no ha alcanzado el nivel de evolución requerido, aun falta mucho por avanzar en este tema, para consolidar una política integral que la sustente y la haga valer.

México no puede aspirar a un crecimiento como nación, si la sociedad en su conjunto carece del legítimo derecho hacía una apertura de expresión viva y real; una sociedad que se manifiestepor sus derechos y necesidades, por qué habrá que recordar que la libertad no se práctica, ¡se ejerce!.

En este orden de ideas, debemos estar consientes que la libertad no es un fin en sí misma, si no el comienzo a una nueva vida; es una conquista permanente de dignidad y de progreso humano; asumámosla con responsabilidad, por qué el progreso de nuestra sociedad y de nuestro tiempo requiereuna apertura de expresiones e ideales de nosotros los jóvenes; liberémonos de tabúes, sobre los cuales nos han cimentado muros cegadores y radicales que solo limitan nuestra conciencia, que si bien frágil en la etapa vivida , fuerte en su esencia misma.

Como estudiantes y jóvenes debemos empeñarnos a continuar avanzando sin perdernos totalmente en nuestro mundo de distracciones, sueños yrebeldías; validos es cierto, por qué forman parte de nuestras necesidades, nuestro tiempo, nuestra esencia; de vivir nuestra adolescencia y juventud plenamente libres, pero aspirando siempre a más; qué no nos pase lo de otras generaciones que se absorbieron ante el entusiasmo de su momento; perderse es fácil y recobrar la conciencia de nuestro crecimiento como personas es por demás complejo.

Porello, aspiremos a que la libertad no se limite únicamente a letra plasmada con tinta fría y estéril; hagamos qué la libertad de expresión se fundamente a través de su práctica, con alto espíritu democrático; retomemos y hagamos valer nuestros derechos y el de la libertad de nuestras expresiones como una parte esencial para nuestro desarrollo, para que en un futuro, no lejano, tengamos expectativasde crecimiento reales hacía un proyecto de vida y de realización personal.



Parte de esa realización, esta centrada en las relaciones humanas y en nuestra forma de comunicarnos con nuestros semejantes, ahora bien, yo me pregunto, sin afán de ofensa, ¿para crecer, necesito encerrarme en ese mundo irreal y aislado de emails, cables y chips?; ¿esa es la calidad de relaciones a la que mi...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Libertad de expresion discurso
  • Libertad De Expresion
  • Libertad de expresion
  • Libertad de expresion
  • libertad de expresion
  • Libertad de expresión
  • La libertad de expresion
  • libertad de expresion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS