Diseño De Un Canal

Páginas: 21 (5088 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2012
ANÁLISIS Y DISEÑO DE UN CANAL DE RECOLECCIÓN DE AGUA PLUVIAL.

Análisis y Diseño de un Canal de Recolección de agua Pluvial “Hidrología-Mecánica; Hidráulica II, para Ingeniería Civil.” Por los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil:
Amézquita Díaz Edgar Adam (207196865); Reyes López Rubén Junior (207401639); Uribe Arreola Andrés Adolfo (207401752); Osoria Fernández Júpiter Alonso(207196857). Dirigido a: Ing. Lee Cong Ismael Enrique (2830604).

UNIVERSIDAD de GUADALAJARA (UDG), CAMPUS VALLARTA, CENTRO UNIVERSITARIO de la COSTA, (CUC). Diciembre 2, 2009.

Hi dr áuli ca de Ca na les ; Dis e ño de Ca nal |2

ABSTRACT
Imprescindible el estudio de Hidráulica de Canales para la Determinación y

tránsito de Avenidas, ya sean máximas, mínimas ó críticas, éste factordependiendo del relieve del área de análisis, ó en cuestión, y, de sus propiedades hidrológicas que se encuentren en ese lugar. Estas propiedades capturadas por estaciones climatológicas de la región, tal es el dato más importante para el diseño de un canal, el registro de las precipitaciones máximas diarias que se han suscitado. Si bien, en la vida diaria ingenieril se presentan circunstancias muyvariables de un lugar a otro; por lo tanto, es deber y responsabilidad profesional tomar ciertos criterios básicos para el Diseño del Canal Adecuado que satisfaga las condiciones hidrológicas del lugar y que las dimensiones del área a prospectar para el canal, no excedan un límite real (esto es, que se adapten las dimensiones del canal a una determinada área disponible). Es relevante notar que el diseñode un canal se base en análisis de tiempo de retorno, y, esto en relación con el tipo de material que se utilizará para la construcción de dicho canal. No obstante, el factor de tiempo de vida útil de nuestro canal, dependerá también del tipo de material a utilizar en relación con nuestra velocidad de flujo (erosión: desgaste); por lo cual, se deberá cuidar que la velocidad estimada para el áreadel canal proyectada en el diseño, sea menor a las máximas velocidades permitidas, referentes al tipo de material utilizado para el diseño de construcción del canal; éstas velocidades dadas por Suárez de Castro (1978). Ahora bien, debido a lo anterior, se tiene que tener cuidado que la pendiente del canal resultante con relación al área Proyectada y la velocidad, ésta no sea muy elevada ya querompería los estándares de un flujo subcrítico, lo cual no es permisible en regiones urbanas debido a la alta peligrosidad de un flujo supercrítico.

Hi dr áuli ca de Ca na les ; Dis e ño de Ca nal |3

JUSTIFICACIÓN
Es importante el conocimiento del cálculo de canales, pero es significativo en mayor medida la determinación y tránsito de avenidas que engloba todos los conocimientos adquiridos,esto, para el desarrollo del crecimiento a nivel profesional de los estudiantes de Ingeniería Civil; por lo tanto, El Análisis y Diseño de un Canal, evalúan el conocimiento obtenido y la capacidad de ingenio para lograr que éste canal realmente funcione a condiciones reales. Es por tal motivo, de crecimiento en el aprendizaje en el ramo de la Hidráulica de canales para la construcción, que sedesarrolla el siguiente Diseño de un Canal de Recolección de Agua Pluvial: Analizando situaciones reales de terreno y por consiguiente datos reales para el diseño del canal.

OBJETIVOS
OBJETIVO PRINCIPAL  Mediante conocimientos previos de Hidráulica de canales, Analizar y Diseñar un canal con condiciones reales de terreno.

OBJETIVOS SECUNDARIOS   Verificar condiciones y dimensiones prospectadopara el diseño. disponibles del terreno

Establecer un Gasto Crítico mediante los datos de Coeficiente de Escorrentía, Área de impluvio y la Intensidad Máxima de Precipitación en mm/hr. Analizar mediante el gasto crítico de escorrentía y la velocidad máxima permitida para un material de concreto (hormigón), dada por la tabla de Suárez de Castro (1978), el área mínima de diseño. De ahí, partir a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diseño De Canales
  • Diseño De Canal
  • Diseño de canales
  • Diseño de canales
  • diseño de canales
  • Diseño De Canales
  • Diseño canales
  • diseños de canal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS