DISEÑO DEL CANAL DE DISTRIBUCIÓN LECHE DOS PINSO

Páginas: 22 (5299 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2014
Diseño del Canal de Distribución



ASPECTOS CORPORATIVOS DE LA EMPRESA

Dos Pinos es una Cooperativa de productores de leche de Costa Rica, líder en comercialización de lácteos en su país, y presente en varios países de Latinoamérica. Dos Pinos es una industria láctea cuyas características principales son la recolección y procesamiento de leche con altos estándares de calidad. Losproductos que genera esta industria se denominan como lácteos e incluyen una amplia gama de derivados, en los cuales Dos Pinos se ha convertido en experto tanto en la producción como en la comercialización de éstos.

Desde sus inicios en agosto de 1947 y siendo fiel a la gran visión de 25 productores de leche que fundaron y soñaron con un cambio el cual se refleja actualmente en el eslogan “Siemprecon algo mejor”, la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L. ha trabajado incansablemente para brindar productos de óptima calidad a sus miles de consumidores dentro y fuera de las fronteras costarricenses.

Fundada por 25 asociados cuyos objetivos fueron y siguen siendo.
Vender la leche a una empresa que siendo propia les pagara un precio justo.
Comprar los insumos necesarios parasus fincas, también en una empresa propia.
Promover el desarrollo industrial y comercial de Costa Rica.
Durante todos estos años el importante desarrollo de esta Cooperativa se ha sustentado en la calidad de su gente, desde el productor que madruga en su finca para lograr la mejor calidad de leche, como la de todos aquellos colaboradores en la fase industrial y comercial que laboran para obtenery entregar la mejor calidad de los productos Dos Pinos, contribuyendo de esta forma al desarrollo y la nutrición no solo de los costarricenses, sino también de muchas personas más en el exterior generando una mejor calidad de vida.

El Sistema de Calidad e Inocuidad en la Cooperativa se basa en las Buenas  Prácticas  de Manufactura, el Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos deControl (HACCP, por sus siglas en inglés) avalado por la International HACCP Alliance y el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

La Acreditación de los Laboratorios de Aseguramiento de la Calidad bajo la norma INTE-ISO 17025:2005 ha sido otorgada por el Ente Costarricense de Acreditación (ECA) y se ha llevado al pie de la letra el cumplimiento del Manual de Buenas Prácticas de Protección alConsumidor otorgado por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio, así como el de las normas, reglamentos y leyes nacionales e internacionales que definen el etiquetado y las características físicas, químicas y microbiológicas de los productos que se comercializan.

Con personal altamente capacitado y tecnología de punta en las distintas áreas de la Cooperativa, la calidad en los productos es sinduda el objetivo primordial, con lo cual se logra establecer una diferencia y por lo tanto, el reconocimiento de nuestra marca por parte de clientes y consumidores.

La solidaridad, la cooperación y la búsqueda del bien común en la Cooperativa han sido constantes que han logrado desarrollar una cultura consciente de su responsabilidad por el destino de los productos que se elaboran y por ende,del nivel de compromiso de cada colaborador para con la calidad y la inocuidad, por eso:
“La calidad nunca es producto de la casualidad. Es siempre el resultado de la voluntad y esfuerzo sincero de las personas. Representa una sabia decisión ante varias opciones”



ANTECEDENTES

La Cooperativa nació en el marco del movimiento cooperativa que promovió la Sección de Fomento a cooperativasagrícolas e industriales por medio del Banco Nacional de Costa Rica. En el umbral de la crisis política que concluyó con la Guerra Civil de 1948 y en un panorama de desorganización de los mismos productores de leche, la tarde del 26 de agosto de 1947 veinticinco lecheros acordaron reunirse en la sede de la Cámara de Agricultura y Agroindustria.

DÉCADA DE LOS 90:
La Cooperativa de Productores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Canal de distribución de la leche
  • Diseño del canal de distribucion
  • factores que influyen en el diseño de canales de distribucion
  • canal de distribucion de la leche
  • 5.2 DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCION
  • Diseño Y Estructura Del Canal De Distribucion
  • Diseñar un canal de distribución
  • Diseño y gestión de los canales de distribución

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS