diseño grafico

Páginas: 7 (1632 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2014
La publicidad



Jovita liceth sierra g

Luis Gabriel palacios

Instituto centro de sistemas s.a.s system center

Barranquilla agosto 29 del 2014.






















Índice

Tabla de contenido
La publicidad 3
Historia 3
La imprenta 4
La publicidad moderna 5
Objetivos –principios 5
Estrategias publicitarias 6
Mediospublicitarios……………………………………………………………………………………………………………7
Medios convencionales-servicios…………………………………………………………………………………….………8
Futuro………………………………………………………………………………………………………………………………..9



Introducción
El siguiente trabajo tiene como objetivo, estudiar sobre la publicidad en todos sus aspectos, por lo cual analizaremos su historia fechas o hechos sobre la publicidad
A continuación veremos una apreciación más profunda del tema y desarrollaremos cada uno de lostemas.
















La Publicidad

 Es una forma de comunicación comercial que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación y de técnicas de propaganda.
La publicidad llega al público a través de los medios de comunicación. Dichos medios de comunicación emiten los anuncios a cambio de una contraprestación previamente fijadapara adquirir espacios en un contrato de compra-venta por la agencia de publicidad y el medio, emitiendo el anuncio en la cadena durante un horario previamente fijado por la agencia; este contrato es denominado contrato de emisión o de difusión.
Las agencias de publicidad, agencias de medios o centrales de medios (diseño gráfico, boutiques creativas, productoras, etc.) son partícipes muchas vecesdentro del desarrollo publicitario, que está elaborada por varios factores; entre los cuales, el más importante es el brief, que contiene las ideas previas para desarrollar el producto publicitario

Historia
Desde que existen productos que comercializar ha habido la necesidad de comunicar la existencia de los mismos; la forma más común de publicidad era la expresión oral. En Babilonia seencontró una tablilla de arcilla con inscripciones para un comerciante de ungüentos, un escribano y un zapatero que data del 3000 a. C. Ya desde la civilización egipcia, Tebas conoció épocas de gran esplendor económico y religioso; a esta ciudad tan próspera se le atribuyen uno de los primeros textos publicitarios. La frase encontrada en un papiro egipcio ha sido considerada como el primer reclamopublicitario del que se tiene memoria. Hacia 1821 se encontró en las ruinas de Pompeya una gran variedad de anuncios de estilo grafiti que hablan de una rica tradición publicitaria en la que se pueden observar vendedores de vino, panaderos, joyeros, tejedores, entre otros. En Roma y Grecia, se inició el perfeccionamiento del pregonero, quien anunciaba de viva voz al público la llegada de embarcacionescargadas de vinos, víveres y otros, siendo acompañados en ocasiones por músicos que daban a estos el tono adecuado para el pregón; eran contratados por comerciantes y por el estado. Esta forma de publicidad continuó hasta la Edad Media. En Francia, los dueños de las tabernas voceaban los vinos y empleaban campanas y cuernos para atraer a la clientela; en España, utilizaban tambores y gaitas, y enMéxico los pregoneros empleaban los tambores para acompañar los avisos.
En Roma surgen dos nuevos medios: el “álbum”, y el “libellus”. El Álbum consistía en una superficie blanca sobre la que se escribía; ya fueran pergaminos, papiros, o paredes blanqueadas. Cualquier superficie blanca serviría para dar a conocer mercancías, anunciar espectáculos, anunciar ventas de esclavos y comunicar decisionespolíticas. El Libellus, considerado el antecesor del cartel, era de menor tamaño que el Álbum. Una vez se había escrito en él el mensaje o comunicado, se pegaba a la pared.
La imprenta

Parte de lo que se conoce actualmente como publicidad nace con la imprenta de Johannes Gutenberg, quien se ocupó de mostrar su invento a un grupo de mercaderes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diseño grafico
  • diseñador grafico
  • Diseñador Gráfico
  • Diseño Grafico
  • diseñador grafico
  • Diseñador Grafico
  • Diseño Grafico
  • diseño grafico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS