Diseño taladradora neumatica

Páginas: 6 (1283 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2014
Índice.

Apartado 1………………………………………………..

Pag. 4

a) Distribución circular de la secuencia…………………………….

Pag. 5

b) Finales de carrera o detectores activos para cada fase………

Pag. 5

c) Identificación de señales adicionales……………………………

Pag. 6

d) Comparación de bloques detectores para localizar
posibles dobles señales……………………………………………….

Pag. 6

e) Obtención de lasecuaciones……………………………………..

Pag. 8

f) Transformaciones……………………………………………………

Pag. 8

g) Implementación del circuito mediante electroválvulas
y sensores de proximidad tipo reed………………………………………. Pag. 9
h) Implementación del circuito mediante
funciones lógicas neumáticas……………………………………….

Apartado 2……………………………………………….

Pag 11

Pag.

Se quiere diseñar una taladradora cuyo esquema aparece en lafigura y en la que las piezas se insertan manualmente. El cilindro de
sujeción A avanza cuando se presiona el pulsador de arranque. Una
vez sujeta la pieza, se le hace un taladro por medio de la unidad de
avance B y la broca debe retroceder de nuevo. Al mismo tiempo la
viruta debe ser soplada por un chorro de aire C. A continuación el
cilindro de sujeción A libera la pieza.
Apartado 1.Dibujar el circuito neumático del mecanismo por
medio de electroválvulas y sensores.
Apartado 2. Determinar el diagrama de señales que refleja el
funcionamiento de la máquina descrita.

Apartado 1.
El ejercicio lo resolveremos por el método de diseño mediante teoría
binodal.
Lo primero que tenemos que hacer para poder resolver este ejercicio es el
esquema de secuencia.
Observamos en lafigura que la aplicación C es un chorro de aire que sopla
la viruta que se produce al realizar el taladro de la pieza. Por lo cual, podemos
resolverlo utilizando un ventilador que se activará mediante un relé, cuando el
cilindro A envié la señal de que está en posición a1, y se desactivara cundo
dicha señal deje de emitirse.
Es decir, el chorro de aire soplara la viruta durante todo el proceso detaladrado, ya que a señal a1 se activara cuando se complete el movimiento A+
y el actuador A esté con el vástago completamente extendido. Mediante un
sensor de detección magnético se detectará que realmente este primer
movimiento se ha producido, y se emitirá la señal a1que conectara el ventilador
y que, a su vez, será la señal que habilitará que comience el proceso de
taladrado, mediantelos movimientos B+ y B-. Una vez y se complete este
último movimiento y nos llegue la señal de que el actuador B está en su
posición inicial, se procederá a realizar l movimiento A-, con lo que la señal a1
dejará de emitirse y con ello, se desconectará nuestro ventilador C.
Por lo tanto, el esquema de funcionamiento nos queda condicionado por A
y B, y el esquema de secuencia resultante será:Esquema de secuencia:

A+ B+ B- A-

La elección para los elementos que forman el circuito son electroválvulas
biestables 5/2 tanto para el actuador A como para el actuador B y los
detectores de posición magnéticos son de tipo reed .

A continuación y teniendo esto resuelto, empezamos con los esquemas
necesarios para la resolución del circuito que se nos pide en este ejercicio.

a)Distribución circular de la secuencia.
El primer paso tal y como hemos visto en el diseño de circuitos, es el de
hacer el esquema de la distribución circular de la secuencia que hemos
diseñado.

B+

A+

B-

Ab) Finales de carrera o detectores activos para cada fase.
En este paso indicamos todos los finales de carrera activos que
encontramos en cada una de estas posiciones. Subrayadoaparecen los
estados de acción.

c) Identificación de señales adicionales.
A continuación, lo que debemos hacer es identificar cualquier otra señal
que haya en el circuito. Nos dicen que el accionamiento es manual, por lo que
habrá que identificar en el esquema esta nueva variable.

d) Comparación de bloques detectores para localizar posibles dobles
señales.
En este paso comparamos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taladros Neumaticos
  • DISEÑO MALLAS TALADROS LARGOS
  • Diseño taladro hidraulico
  • Diseño de un transportador neumático de sólidos
  • DISEÑO DE CIRCUITOS NEUMATICOS
  • Diseño Cascada, Método Neumático.
  • Diseño Red Neumatica
  • Diseño de taladro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS