diseccion de cuello

Páginas: 2 (377 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2013
DISECCIONES CERVICALES.
(Ver artículo sobre la nomenclatura moderna de las disecciones radicales).
El vaciamiento linfoganglionar de cuello puede hacerse:
• con la técnica ABLATIVA (elvaciamiento radical).
• con la técnica FUNCIONAL ó CONSERVADORA.
(vaciamiento selectivo) en la que se preserva ya sea el nervio espinal, la vena yugular interna y/o el músculoesternocleidomastoideo.

La preservación del nervio espinal casi siempre es factible, ya que la resección sólo está justificada cuando el nervio está tomado por tumor. De lo contrario al lesionarlo se produce lacaída del hombro con importante trastorno funcional y estético.
En ninguna de las técnicas se logra ser totalmente radical pues siempre se preserva el 10% del tejido linfático.
La disección radicalclásica fué descrita por primera vez por Crile en 1906 y fué popularizada después por Martin.
Fué hasta 1960 que un latinoamericano, el Dr. Suárez, propuso por primera vez la disección selectivaconservadora de cuello.
En los pacientes radiados se debe evitar al máximo las incisiones sobre el trayecto de los grandes vasos (ya que amenudo hay mala cicatrización y éstos pueden quedar expuestos).Ver incisiones de Conley (G) y clásicas (A).
NOMENCLATURA ESTANDAR (1988).

Usaremos la nomenclatura establecida por el COMITE ACADEMICO AMERICANO DE ONCOLOGIA Y CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO. Seapoya en que la disección radical de cuello es el procedimiento fundamental de donde se derivan todos los otros tipos de disecciones.
El término "DISECCION MODIFICADA" implica la preservación de una omás estructuras no linfáticas.
El término "DISECCION SELECTIVA" implica la preservación de uno o más grupos ganglionares.
El término "DISECCION EXTENDIDA" implica la remoción de una o másestructuras linfáticas o nó linfáticas adicionales a las de la disección radical de cuello estándar.

Los grupos ganglionares que se deben resecar en una disección radical standar son los de los niveles...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuello diseccion
  • Diseccion de cuello
  • Diseccion de cuello
  • Reporte diseccion cuello
  • Protocolo diseccion cuello
  • Diseccion de mejila y cuello
  • Diseccion
  • Diseccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS