Distribucion de cangrejos en una parte de la playa de chachalacas veracruz mexico

Páginas: 5 (1205 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2011
Distribución espacial de nidos de cangrejo en una parte de la playa de Chachalacas, Veracruz, México.
Hernández López Claudia Alicia, Lira Ortiz Leslie Nayelly, Mendoza Huerta Valeria Notzani, Osorio Barradas Alis, Sanchez Cruz Aline Karen, Santiago Estévez Karen Isabel

Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Practica de campo del módulo Plagas y enfermedades de la Lic. Biología, bajola supervisión del profesor Germán Castro

Resumen. Se estudió la distribución de nidos de cangrejo Ocypode quadrata en una parte de la playa de Chachalacas, Veracruz el día 26 de Mayo del 2010. Con el objetivo de conocer el patrón de distribución espacial, mediante el método de Hopkins. Para lograr saber su distribución se tomó registro de los nidos en un área de 40 m por 40 m en una zonaintermareal y al azar se escogieron como referencia 10 coordenadas. Los resultados indicaron que la distribución de los 43 nidos activos de cangrejo es aleatoria; puesto que el método de Hopkins dice que cuando I; que es el patrón de distribución, es mayor a 0 pero menor a 1 indica distribución aleatoria. Siendo el valor final de I de 0.5 en esta practica de campo se discutió que la población decangrejos al hacer sus signifique que la interacción entre ellos es que todos tienen la misma oportunidad de vivir en esa zona.

Palabras clave: distribución espacial de nidos de cangrejo.

Introducción.

La distribución de los organismos en el espacio tiene una gran influencia sobre la densidad. Los individuos de una población pueden distribuirse aleatoriamente, uniformemente o en agregados(imagen 1). Los individuos se distribuyen aleatoriamente si la posición de cada uno de ellos es independiente de la de las demás Las respuestas neutras contribuyen a la distribución aleatoria (MOLLES, 2000). Los individuos se distribuyen uniformemente cuando aparecen más o menos equidistantemente espaciados unos de otros. En el mundo animal, la dispersión uniforme es el resultado habitual dealgún tipo de competencia, como por ejemplo la territorialidad.

[pic]

Imagen 1. Los individuos de una población pueden distribuirse a) aleatoriamente,

b) uniformemente o en c) agregados o grupos.

Determinar si la distribución de los individuos en una población se realiza de manera aleatoria, uniforme o agregada es difícil, y requiere técnicas de muestreo cuidadosas. Resulta tan difícilcomo determinar la verdadera densidad poblacional, la presición de los muestreos puede estar afectada o la manera en la cuál los individuos se distribuyen sobre el terreno (SMITH 2006).

Por lo tanto el estudio de la población de este crustáceo tiene como propósito fundamental conocer la distribución espacial de nidos de cangrejo y con ello el tipo de interacción que hay entre ellos. Tambiénestá el objetivo de que este trabajo sirva de base para otros estudios que registren su desplazamiento.

La clasificación taxonómica de la especie en estudio es la siguiente:

Reino: Animalia, Filo: Arthropoda, Subfilo: Crustacea, Clase: Malacostraca, Orden: Decapoda, Suborden: Pleocyemata,Infraorden:Brachyura (Linnaeus, 1758) Especie: Ocypode quadrata (imagen 2)

[pic]

Imagen 2. Ocypodequadrata es la especie que anida en

la zona de estudio que se hizo para estudiar la distribución espacial.

Material y métodos. El área de estudio se encuentra en la zona de Chachalacas, Veracruz, ubicada en el municipio de Actopan, Veracruz, a 8 kilómetros de Cd. Cardel, en la provincia de la llanura costera del Golfo sur, al norte de Veracruz, con una latitud de 19º 22.2’ y una longitud de96º 22.6’. (Imagen 3)

[pic]

Imagen 3.Mapa de zona de estudio

Los muestreos se llevaron a cabo en una tarde del día 26 de Mayo del 2010, lo primero que se hizo fue localizar un lugar alejado de los paseantes y lo menos pisado posible para que los nidos activos pudieran ser reconocidos (imagen 4). Los nidos activos son los que tienen arena removida a su alrededor.

[pic]

Imagen 4....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Playas de méxico
  • Playas de mexico
  • Playas De Mexico
  • Estudio sobre la mortalidad en equinodermos de chachalacas veracruz
  • playas virgenes en México
  • Playas olvidadas de mexico
  • Playa del carmen mexico
  • PLAYAS MAS VISITADAS EN MÉXICO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS