Distribucion De Los Oceanos

Páginas: 6 (1495 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2012
Distribución de los océanos

Las aguas oceánicas se distribuyen de manera desigual. El hemisferio norte contiene la mayor
Parte de las tierras continentales del globo terráqueo; sin embargo, los mares ocupan 61% de
Superficie. El hemisferio sur, la proporción del agua es de 81%aproccimadamente,
Las únicas tierras existentes son Australia, Nueva Zelanda, Islas del Pacifico, Sur de África yde
América y el Antártico.
2.2.2 Aguas continentales
Las aguas continentales también comprenden todos aquellos cuerpos de agua que se encuentran en el interior de los continentes y características por su menor cantidad de sales disueltas respecto a las aguas oceánicas.
Existen 2 tipos de aguas continentales: Las Lenticas y Las Loticas
1.-Aguas lenticas. Son las aguas que están casiestancadas o un poco movimiento, (como las de lagos, pozas, estanques, humedales, etc.,) y tienen bajos niveles de oxígeno.
2.-Aguas loquitas. Son los cuerpos de agua que presentan corrientes como los ríos y los arroyo
Tienen un nivel más elevado de oxigeno que las aguas lenticas, debido a su movimiento.
Ríos
Los ríos, al igual que los lagos, son aguas superficiales que forman corrientescontinuas que fluyen
Por su cauce y un nivel de agua continuo durante todo el año (aguas loticas). Su origen
Puede ser: freático (cuando nace un manantial), lacraste (por el desagüe de un lago), pluvial (por la lluvias), glacial (por el de hielo de glaciales)o mixto (cuando se reúnes más de uno de los tipos anteriores.
Lagos
Los lagos también son cuerpos de aguas superficiales, aunque
Del tipolentico, es decir, son aguas de flujo lento
Encuentra en depresiones continental llamadas cuencas
Lacustres.
Los lagos se pueden clasificar como de recepción, de transmisión
O emisión. Los lagos se puede clasificar como recepción son los que reciben
El agua o unos o barios río. Los lagos de transmisión son los
Que reciben el agua pero también desaguan formando una nueva
Corriente.
Porsu origen puede ser: tectónicos (se originan de fosas tecnológicas) volcánicos (en caracteres apagados de volcanes) glaciales (se originan por erosión de los hielos que excavan grandes depresiones) o kársticos (se forman en las zonas calareis por el derrumbe del techo de un río subterráneo)
En los continentes
Existen aguas superficiales y aguas subterráneas. Estas últimas son las que penetranEn el suelo poroso y se saturan o circulan
Por el subsuelo, también se le llama aguas
Freáticas, Sus características químicas están determinadas
Determinadas por la compunción de terreno
Donde se filtró y la vegetación también
Influye en el ritmo de infiltración, debido a
Quela plantas tienen humedad.
Glaciales.
Los glaséales son la masa de hielo acumulada en las regiones elevadas(como los volcanes)
Y en latitudes altas, a consecuencia de las bajas temperaturas que hay emplean. Los glaséales se
Forman en áreas donde se acumulan más nivel de invierno de la que puede funcionarse durante el
Verano. Se podría decir que son río de hielo, los cuales cubren aproximadamente 10% de la
Superficie terrestre y contiene 33 millones de km3 de aguadulce.
Ciclo del agua y balance hídrico.
Una bes que hemos estudiado las diversas características fisiológicas del agua, su particularidad y comportamiento como Hidrolasas en constante movimiento, ya sea como aguas oceánicas, como aguas superficiales o como aguas subterráneas, su capacidad modeladora de su paisaje, sistemas circulatorio del paisaje de gran escala, esto es, estudiar el ciclohidrológico. Este proceso comprende fenómenos como la evaporación, la condensación, la precipitación, el descubrimiento de la infiltración.
El siclo hidrológico es un sistema cerrado en el que, debido a diferentes procesos físicos, el agua se mueve en la superficie terrestre y la atmosfera en tiempos variables y en cantidad constante, lo que se conoce como balance hídrico.
1. Evaporación:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Distribucion De Sedimentos En El Fondo Oceanico
  • Distribucion Del Oceano
  • Distribucion del relieve oceanico
  • Distribución De Las Aguas Oceánicas
  • El oceano
  • Océanos
  • que es el oceano
  • el oceano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS