distribucion de viajes modelo fratar

Páginas: 7 (1582 palabras) Publicado: 5 de abril de 2013
DISTRIBUCION DE VIAJES
INTRODUCCION
Distribución de viajes, definición: proceso mediante el cual se determinan las zonas de origen y destino de los viajes generados.
La etapa de distribución de viajes recibe como entrada (input) las cantidades de viajes producidos y atraídos por zona, calculadas en la etapa anterior de generación.
El resultado de la etapa de distribución de viajes es laproducción de las denominadas matrices de origen y destino de viajes. Dichas matrices contienen en sus celdas la cantidad de viajes por unidad de tiempo (por hora, por día, etc.) entre las zonas del Area de Estudio.
Existirán tantas matrices como propósitos de viaje se hayan definido y por lo tanto el proceso de distribución debe ser realizado para cada una de ellos.
Las matrices de viajesconstituyen la entrada (input) principal para las etapas subsiguientes del modelo de transporte, es decir división modal y asignación. Por esa razón la distribución no está referida al modo de transporte utilizado ni a los trayectos que podría tomar un viaje dado.
Los procedimientos matemáticos de distribución se clasifican en dos grupos básicos:
1. Análogos o métodos de factor de crecimiento.
2. Modelossintéticos.

II FUNDAMENTOS DE LA DISTRIBUCION DE VIAJES
1. Métodos de factor de crecimiento
Existen varios métodos de factor de crecimiento, los que se limitan a la actualización o proyección de una matriz de origen y destino existente, o matriz base.
Estos métodos se basan en la siguiente ecuación general:



Siendo:
Tij = cantidad de viajes futuros ente las zona i y j.
tij =cantidad existente de viajes entre las zona i y j (elementos de la matriz base).
F = factor (o factores) de crecimiento.
El factor F depende del uso del suelo, de las características socioeconómicas del área y de las perspectivas de crecimiento futuro. Si bien en la fórmula anterior aparece como un factor único, cada uno de los métodos que se verán plantean uno o varios factores.
Los factores decrecimiento se plantean generalmente relacionando una situación futura estimada con una situación presente (o pasada reciente) conocida, de acuerdo a una expresión como la siguiente:

Siendo:
TMa, TMf = tasa de motorización actual y futura.
Pa, Pf = población actual y futura.
Ya, Yf = ingreso actual y futuro.
Los métodos basados en factores de crecimiento tienen las siguientes desventajas:
- Enla estimación de los viajes interzonales no intervienen las características de la red.
Se hace la hipótesis de que la estructura de viajes representada por la matriz base refleja adecuadamente el efecto de la separación física, de los modos de transporte disponibles, etc. Esto puede ser cierto para la fecha de la matriz base pero no necesariamente en el futuro, más si se esperan cambiossignificativos en la red.
- Las celdas vacías en la matriz base seguirán siendo vacías en el futuro, aunque las zonas de dichas celdas puedan crecer y aumente la probabilidad de que intercambien viajes.
- No tienen en cuenta los cambios en el usos de suelo.
Como principal ventaja puede señalarse que son sencillos y fáciles de programar y aplicar.
Se aplican a predicciones de demanda a corto y,eventualmente, mediano plazo y cuando se espere bajo crecimiento, siendo especialmente indicados para esos casos.
En áreas urbanas complejas los modelos del factor de crecimiento se utilizan para proyectar los viajes externos, que no son estimados por el modelo de generación, sino detectados en los censos de cordón.
No son aplicables para realizar predicciones largo plazo, cuando se prevean grandescrecimientos y cambios significativos en el uso del suelo.
Los métodos más aplicados de distribución basados en el factor de crecimiento son:
1. Factor uniforme.
2. Factor promedio.
3. Método de Fratar.
1.1 Factor uniforme
Consiste en aplicar un factor de crecimiento único para todos los movimientos interzonales del área y equivale a la multiplicación de la matriz base por un escalar. La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modelos de distribucion
  • Modelo de Distribución
  • MODELOS DE COMPORTAMIENTO DE LOS VIAJES
  • Modelos de distribución continua
  • Modelo De Contrato De Distribución
  • MODELOS DE DISTRIBUCION FISICA
  • Modelo contrato distribucion
  • Modelo de relacion entre los canales de distribucion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS