Distrito09_municipioa
Páginas: 64 (15874 palabras)
Publicado: 3 de noviembre de 2015
OFICINA ESTATAL DE INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE
TARJETA DISTRITAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA
DISTRITO 09 TEPOSCOLULA
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN
2005
Población
Hombres
% 46
Mujeres
% 54
Población rural
Tasa de crecimiento 2000-2005
Edad mediana
Edad mediana hombres
Edad mediana mujeres
Relación hombres-mujeres
31,127
14,38716,740
25,686
0.00 %
25
23
26
85.9
CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS
Latitud norte
Longitud oeste
Altitud (msnm)
Superficie (km2)
Número de municipios
Total de localidades **
Localidades rurales **
Región
17° 31
97° 29'
2,180
1,546.56
21
228
207
MIXTECA
** Localidades al mes de abril de 2007.
INFRAESTRUCTURA DE SALUD
AGUA POTABLE*
2005
Secretaría de Salud
IMSS
IMSS Oportunidades
ISSSTE
PEMEX
SEMARCamas
Quirófanos
Unidades Personal Población
médicas médico usuaria
14
20 12,660
1
2
3,502
6
6 10,810
1
1
2,082
0
0
0
0
0
0
Servicios
0
0
Consultorios
Enfermeras
Sistemas de
Tomas domiciliarias instaladas
agua potable Domésticas Comerciales Industriales
44
6,114
80
10
Localidades con red de distribución:
44
DRENAJE Y ALCANTARILLADO*
Sistemas de drenaje y alcantarillado
Localidades con elservicio
22
37
ENERGÍA ELÉCTRICA*
7
7
Localidades electrificadas
Habitantes beneficiados *a
USO DEL SUELO Y VEGETACIÓN*
177
31,407
*a Cifra estimada por la CFE.
*Información correspondiente al año 2005.
INFORMACIÓN ECONÓMICA
EDUCACIÓN E INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
Educación 2005
Personal
Docente
0
17
4
106
247
99
1
42
0
72
0
Alumnos
0
369
26
1,731
4,891
1,705
22
748
0
823
0
Inicial
Inicial noescolarizada
Especial
Preescolar
Primaria
Secundaria
Capacitación para el trabajo
Bachillerato
Profesional medio
Normal
Superior
Hombres
Mujeres
(de 6 y más años)
11,050 11,823
Leen y escriben
1,424
2,912
No leen y escriben
12
11
No especificado
Educación indígena
Alumnos inscritos
Alumnos existencias
Alumnos aprobados
Alumnos egresados
Personal docente
Escuelas
Bibliotecas públicas
Personalocupado
Libros en existencia
Obras consultadas
Usuarios
Preescolar
561
552
552
202
24
10
DIESEL AGROPECUARIO
Solicitudes Productores
1,029
1,028
989
987
885
881
2003
2004
2005
Escuelas
0
8
1
70
74
17
1
6
0
3
0
2003
10
10
34,408
49,065
65,320
154
9,390
9,786
9,723
9,820
10,190
10,695
3,469
3,429
3,376
3,383
3,655
3,806
Tiendas DICONSA
Tianguis
Mercados
Rastros mpales.
Centros receptores
deproductos básicos
40
2
3
0
1
Total
Pino
Oyamel
0
0
0
0
0
0
Hongo
Palma Palma
Total Blanco Resina
real sombrero
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
No maderable
Volumen(m3)
Valor(miles de $)
PROPIEDADES SOCIALES
Comunes
Preciosas Tropicales
0
0
0
0
Flor de
Poleo Musgo
Heno niño
0
0
0
0
0
0
0
0
Encino
0
0
PRODUCCIÓN AGRICOLA 2005
2001
Primaria
1,484
1,471
1,338
229
62
14
Puntos de atención *
Niñosbeneficiados
Dotación anual (lts)
Importe ($)
Primavera-Verano
2000
2001
2002
2003
2004
2005
PRODUCCIÓN FORESTAL
2005
Maderable
Volumen(m3)
Valor(miles de $)
PRINCIPALES CULTIVOS CÍCLICOS
Propiedades sociales
Superficie (ha)
Ejidatarios
Ejidatarios con
parcela individual
Prop. con posesionarios
Posesionarios
Posesionarios con
parcela individual
34
152,639
8,148
7,958
3
355
355
Superficiesembrada
(ha)
Cebada grano
Ejote
Frijol
Maíz grano
Trigo grano
172.0
3.0
2,595.8
6,741.0
4,129.5
Producción Rendimiento
(ton)
(ton/ha)
42.0
17.4
608.4
1,146.6
1,435.5
0.70
5.80
0.48
0.73
0.72
DOTACIÓN DE LECHE LICONSA
Litros
265,437
335,395
293,505
8
1,003
159,214
557,249
Otoño-Invierno
Superficie
(ha)
9,030
9,221
9,233
9,175
9,491
9,757
Personal ocupado
Dependiente
No
Total Dependienteremunerado dependiente
2,488
2,471
614
17
COMERCIO Y ABASTO
2005
PROCAMPO
Solicitudes Productores
Unidades
económicas
1,015
(ha)
40,386
33,172
4,880
0
10,008
0
65,781
0
0
429
Agricultura
Pastizal
Bosque
Selva
Matorral
Otra vegetación
Vegetación secundaria
Sin vegetación
Cuerpos de agua
Área urbana
Solicitudes Productores
354
349
349
345
335
337
254
248
245
239
239
236
Superficie
(ha)
261...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.