Divina Comedia
I- El nombre de la obra tiene dos significados, como relacionas el título con el contenido de la misma:
-Divina: Adjetivo que identifica lo relativo a Dios, Padre y Creador del universo.
-Comedia: Obra dramática, divertida del genero perteneciente al teatro.
La obra es divina porque se basa en fundamentos religiosos y es una comedia porque es una obra dramática que no tiene unfinal trágico, al contrario es un final feliz para Dante que en el renacimiento se le llamaría comedia.
II- Explica lo siguiente:
El poeta está perdido en una oscura selva y logra salir avante al enfrentarse con tres fieras que simbolizan; la soberbia, la avaricia y la ambición, ¿con qué personaje se encuentra y cuál es el origen del mismo?
El personaje se llama Virgilio, poeta nacido enMantua cuyos padres fueron lombardos y alcanzo los tiempos de Julio Cesar.
Qué razones expone el guía al expresarle a Dante “Te llevare a un lugar eterno de almas llorosas que piden a gritos una segunda muerte”.
La razón de Virgilio era apartar a Dante de este camino para que supiera lo que les pasa a los pecadores en el infierno y procurar que el no llegara a ser parte de ellos.
El guía lerevela al poeta los motivos que tiene para convertirse en su guía, ¿Quién es la persona que quiere favorecer a Dante y qué sentimientos le unen al poeta?
El nombre de la persona que quiere favorecerlo es Beatriz y los sentimientos que los unen es el amor entre ellos.
Al llegar a las puertas del infierno el guía le expresa a Dante “Aquí se encuentra la sombría multitud que perdió el caminohacia Dios” ¿Qué de particular tienen esas almas que no son arrojadas al infierno?
Una suerte miserable por vivir en la tierra sin virtud y sin delito y siguen sin ser arrojados a lo más bajo porque los condenados recibirían algo de gloria.
III- Identifica los personajes y lugares.
1) Aqueronte:
-Un demonio perdido.
-Un infernal banquero.
2) El limbo:
-Lugar reservado a los errantes.-Primer círculo del infierno.
3) En el segundo circulo:
-Se encuentran los condenados por la lujuria.
-Condenados temporalmente.
4) El Cerbero:
-Perro, con tres cabezas que devoran carne humana.
-Asistente de Satanás.
5) Los Centauros:
-Tienen prisioneros a los asesinos y ladrones.
- Son los que guardan los ríos de sangre.
IV-Contesta lo siguiente:
¿Qué castigo reciben los suicidas y derrochadores?
Esta gente va de un lado a otro haciendo rodar rocas con el pecho, entre ellos se golpean y después vuelven hacia atrás, se han de chocar eternamente.
El poeta y su guía se encuentran en el tercer departamento del séptimo círculo. Hay un desierto hirviente donde caen copos de fuegos, ¿Quiénes reciben castigo ahí?Los violentos contra Dios sufren en un arenal espeso y seco por una incesante lluvia de fuego. Las almas están completamente desnudas y la arena del desierto y la lluvia de fuego es su eterna condena.
En el octavo círculo, llamado malos sacos se encuentran almas desnudas castigadas a latigazos por demonios, ¿Qué delitos cometieron?
Los que reciben estos castigos son los del primer departamentoque son los alcahuetes y los seductores.
¿Qué castigo reciben los que traficaron con cosas sagradas; por qué hay uno que recibe mayor castigo, cómo fue de grande su delito?
Las cabezas de los condenados se hallan metidas en pozos y el fuego consume sus pies. El que más se agita y lo consume una llama mayor, es un hombre que se llevó al saco el oro de forma codiciosa.
¿Qué delito cometieron lasalmas que tienen como castigo llevar el rostro en la espalda y lloran incesantemente?
Fueron impostores que profesaron la ciencia de adivinar.
V- Explica lo siguiente:
En el sexto saco, los poetas no pueden continuar su camino por la rotura del arco. ¿De qué manera Virgilio convence al demonio llamado malanalga para que le ayude a pasar?
Le dijo que no estaría en ese lugar, exponiéndose a...
Regístrate para leer el documento completo.