DNJDHN

Páginas: 6 (1260 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2013
PLAN SANIAMIENTO ITOS ITAS DEL VALLE



Selección de Materias primas El concesionario debe elegir materias primas que garanticen inocuidad de los proceso, debe tener en cuenta las características del alimento y los procesos a los que será sometido.
Se deben descartar los alimentos que se sospechen estén en mal estado.

Almacenamiento
Los alimentos deben almacenarse en los sitios quepermitan conservar sus características nutritivas, físicas, químicas y Biológicas hasta antes de ser procesados, estos sitios pueden ser bodegas, alacenas, refrigeradores o congeladores. Estos sitios deben tener las siguientes características:
• Protegidos del sol
• Altas temperaturas
• Ventilados
• Protegidos de plagas y otros agentes que puedan contaminarlo

Conservación de AlimentosLos alimentos de alto riesgo (Carnes de res, pollo y pescado) deben mantenerse separados para evitar contaminación cruzada.
Deben mantenerse congelados cuando se van a almacenar por largo tiempo (-18 °C) y refrigerados antes de su preparación (- 4°C) .
Los alimentos que ya se ha sometido a cocción deben conservarse tapados y refrigerados o calientes a una temperatura entre (60° -80°C), en elcaso de que estos estén preparados con alimentos de riesgo.


LIMPIEZA Y DESINFECCION
Los procedimientos de limpieza y desinfección deben satisfacer las necesidades particulares del proceso y de los alimentos. Cada establecimiento debe tener por escrito todos los procedimientos, incluyendo los agentes y sustancias utilizadas asÍ como las concentraciones o formas de uso y los equipos eimplementos requeridos para efectuar las operaciones y periodicidad de limpieza y desinfección.
















PLAN DE RESIDUOS SÓLIDOS
Para el manejo de los Residuos Sólidos se debe contar con las instalaciones, elementos, recursos y procedimientos que garanticen una eficiente labor de recolección, conducción, manejo, almacenamiento interno, clasificación, transporte y disposición,lo cual tendrá que hacerse observando las normas de higiene y salud ocupacional establecidas con el propósito de evitar la contaminación de los alimentos, aéreas, dependencias y equipos o el deterioro del medio ambiente.
El aseo de recipientes y cambio de bolsas debe ser permanente para evitar las siguientes situaciones:
• Derrames de lixiviados durante la recolección de los residuos por partedel personal
• La generación de malos olores
• Acumulaciones que generen el rompimiento de las bolsas

PROGRAMA DE CONTROL DE PLAGAS
Las plagas entendidas como artrópodos, roedores y ocasionales deberán ser objeto de un programa de control específico, el cual debe involucrar un concepto de control integral, esto apelando a la aplicación armónica de las diferentes medidas de controlconocidas, con especial énfasis en las radicales y de orden preventivo.
• Las actividades de control de plagas deben realizarse con un proveedor calificado y certificado con normas de Calidad, cada año deben actualizarse los documentos del proveedor.

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION

Limpieza: Proceso que busca reducir sólidos y líquidos previos al lavado, reduce la contaminación yevita que se depositen sustancias pirógenas en los distintos materiales.
Lavado: Es una actividad previa a todo inicial antes del proceso de desinfección, no cumple una función germicida, se utilizan para esta actividad una serie de agentes de oxidación o Detergentes para retirar residuos orgánicos o inorgánicos del material procesado. Este se realizara de cuerdo al procedimiento de lavado.Consiste en eliminar el riesgo de infectividad de un material o superficie. La elección del método de desinfección está relacionada con el tipo de material a tratar y el microorganismo a eliminar o reducir.
Teniendo en cuenta la capacidad del agente para destruir microorganismos o reducirlos, se clasifican en distintos niveles:
• Bajo: Reduce microorganismos, no el Bacilo de Koch (Tuberculosis),...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS