doc_ctcp_340
Páginas: 15 (3722 palabras)
Publicado: 2 de diciembre de 2015
Pública
Propuesta de normas de
aseguramiento de la información
financiera para la convergencia
hacia estándares internacionales*
Las personas interesadas pueden enviar sus comentarios al
buzón: comentariosplandetrabajo@ctcp.gov.co, con plazo hasta
el 31 de julio de 2014.
*Para las entidades de los grupos 1 y 2
Justificación:
1. La integración internacionalde las actividades económicas, políticas y socio-culturales ha generado la
globalización de los mercados y con ella la necesidad de obtener información financiera homogénea,
transparente y confiable sobre la cual tomar decisiones de manera fidedigna. Esta información financiera
se resume y se presenta en una serie de reportes financieros que son preparados con el propósito de
cubrir las necesidadescomunes de diferentes tipos de usuarios; dado el impacto que tienen dichos
reportes financieros sobre la toma de decisiones, es importante que estos representen adecuadamente la
situación financiera de cualquier organización. Se hace necesario entonces, generar un alto grado de
confianza y transparencia sobre los estados financieros; una auditoria sobre dichos estados, responde a
esta necesidad,ya que el propósito de esta actividad es “(…) aumentar el grado de confianza de los
usuarios sobre los estados financieros1(…)”
2. Bajo el contexto globalizado en el que se mueven los negocios en la actualidad, el ejercicio de auditoría
cobra una mayor relevancia a nivel internacional y se genera la necesidad de crear prácticas unificadas
de esta actividad en el mundo, con el fin de homogenizarel objetivo, los criterios, el lenguaje y los
resultados esperados de una auditoria y del aseguramiento de la información financiera.
3. Como respuesta a las necesidades aquí mencionadas, nace la Federación Internacional de Contadores
(IFAC- por sus siglas en inglés), organización que representa la profesión contable a nivel mundial y cuyo
objetivo principal es servir al interés público medianteel fortalecimiento de la profesión y la contribución al
desarrollo de las economías a nivel internacional. La IFAC está compuesta por 179 miembros y
asociados en 130 países y jurisdicciones, que representan aproximadamente 2,5 millones de contadores
en la práctica pública, educación, servicios gubernamentales, industria y comercio. Dentro de los cuatro
comités designados por la IFAC para elfortalecimiento mundial de la profesión contable, se encuentra la
Junta de Estándares Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB – por sus siglas en inglés),
que es la encargada de la emisión de los estándares de auditoría y aseguramiento de la información y
otros pronunciamientos y orientaciones para el uso de los contadores profesionales a nivel internacional.
El objetivo principal de estaJunta “(…) es servir al interés público mediante la emisión de estándares de
auditoría, aseguramiento y otros estándares relacionados de alta calidad y facilitar la convergencia de
estándares de auditoría y aseguramiento a nivel internacional (...), mejorando la calidad y coherencia de
la práctica alrededor del mundo y fortaleciendo la confianza pública en la profesión de auditoría y
aseguramiento2(…)”.
4. En cumplimiento con este objetivo, el IAASB desarrolla y emite las Normas Internacionales de Auditoría,
NIAs (ISA – por sus siglas en inglés), Normas Internacionales de Trabajos de Revisión, NITR (ISRE – por
sus siglas en inglés), Normas Internacionales de Trabajos para Atestiguar (ISAE – por sus siglas en
inglés), Normas Internacionales sobre Servicios Relacionados, NISR (ISRS – por sussiglas en inglés),
Norma Internacional de Control de Calidad, NICC (ISQC – por sus siglas en inglés), para los servicios
1
ISA Objetivos Generales del Auditor Independiente y la Conducción de una Auditoría de Acuerdo con los Estándares
Internacionales de Auditoría (IAASB- Junta de Estándares Internacionales de Auditoría y Aseguramiento)
2
Términos de referencia marzo de 2010. (IAASB – Junta de...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.