Doc, Docx , Pdf
Depto. de Lenguaje y Comunicación
2010
Estimadas niñas:
Esperamos que estén bien y hayan podido leer los textos que les indicamos el viernes 19 de marzo.
Hoy les enviamos la Guía de Vocabulario contextual, correspondientes a los niveles de Séptimo, Octavo y Primero medio.
Recuerden que esos textos serán los primeros en serevaluados (Uno en cada nivel).
Con cariño, Erika González V, Jefa de departamento y equipo de profesores del subsector.
|Es conveniente recordar que: |
|“Uno de los requisitos más importantes para la correcta lectura de un texto, es entender la utilización de laspalabras y su significado, por|
|ello, hemos seleccionado de las novelas una serie de términos que tienes que buscar en el diccionario. No olvides poner los verbos en |
|infinitivo para realizar la búsqueda de su significado. |
|Recuerda que debes realizar esta actividad ANTES de la lectura del libro, paracomprender de mejor manera el uso que hizo el autor de estas |
|palabras” |
| |
Instrucciones: (Para Séptimo y Octavo)
- Anotael significado de los términos ennegrecidos.
- Busca un sinónimo para cada concepto.
- Inventa una nueva oración, utilizando la palabra destacada.
- Utiliza tu cuaderno para realizar todas estas actividades. (será revisado y calificado).
Nivel: Séptimo Básico (se leen dos textos para una calificación)
1. Vocabulario del texto “Emilia y la dama negra”
(JacquelineBalcells y Ana María. Güiraldes)
1.-“mientras palpaba su prominente barriga”
2.- “su pequeña nariz excesivamente respingada”
3.-“…avergonzado de su osadía, hundió la mirada en su postre de sémola”
4.-5.- “una mujer esbelta, ataviada con falda y blusa color caramelo”
6.- “chismorrearon acerca de la excéntrica pareja formada por el cineasta y la rubia actriz”
7.- “Los ademanes de la mujer eran amplios”8.- “Absorta en sus pensamientos siguió deambulando”
9.- “…agregó, con sonrisa pícara y tintineo de pulseras.”
10.- “escuchaba el consejo perentorio de su tía”
11.- “advirtió preocupado la languidez de sus músculos”
12.- “mi tía es muy fisgona”
13- “cuando pasó junto a la dueña de la hostería, esta la increpó”
14.- “Masculló el muchacho, con gesto de fastidio”
15.- “Sara era realmente unacleptómana”
16.- “contestaba de buen talante las bromas de Joaquín”
17.- “La modorra llegó silenciosa, abatiendo párpados”
18.- “es una intromisión en el secreto de un sumario”
19.- “Veo que eres muy perspicaz, jovencita”
20.- “con un ligero chirriar de goznes”
21.- “Realmente es la noche de los insomnes”
22.- “se encaminó sigilosa hacia el dormitorio”
23.- “tenemos contra usted una acusación de robo conpremeditación”
24.- “presa de una ira súbita e incontrolada”
25.- “me hizo un saludo demasiado efusivo con la mano”
2. Vocabulario de Texto “Emilia y los cuatro enigmas del verano”
(J. Balcells y A. Güiraldes)
26.- “las abejas la embestían y devoraban en cinco minutos”
27.- “cuyos cuentos fantasiosos y espeluznantes la hacían soñar la noche entera”28.- “Tu inefable y supersticiosa abuela”
29.- “tan bobalicona como esa joven cuando se casara”
30.- “El consomé de ave dio pábulo a risas y bromas”
31.- “Al minuto irrumpía en el carro el inspector”
32.- “Un hombrecito rechoncho y de brazos cortos”
33.- “hasta Santelices reconoció tu sagacidad”
34.- “Emilia le lanzó una mirada gélida”
35.- “y seguía estupefacta, contemplando la pared”
36.- “La...
Regístrate para leer el documento completo.