Doc, pdf

Páginas: 34 (8270 palabras) Publicado: 1 de julio de 2010
1.- Problema:
“DELICUENCIA JUVENIL EN EL CALLAO”

2.- DESCRIPCION:
2.1 PROBLEMA REAL O SOCIAL
La delincuencia juvenil es un fenómeno de ámbito mundial, pues se extiende desde los rincones más alejados de la ciudad industrializada hasta los suburbios de las grandes ciudades, desde las familias ricas o acomodadas hasta las más pobres, es un problema que se da en todas las capassociales y en cualquier rincón de nuestra civilización.
2.2 PROBLEMA CIENTIFICO
¿Cuáles son los factores que permiten el incremento de la delincuencia juvenil?
3.- HIPOTESIS
• El Desempleo ocasiona que los jóvenes recurran a la delincuencia infantil
• Es la falta de identidad familiar que conlleva a los jóvenes a involucrarse a la delincuencia

4.- OBJETIVO:
1.- Mostrarla importancia de elaborar programas eficaces que ayuden a la prevención de la delincuencia juvenil
2.- Mostrar la importancia del núcleo familiar para evitar la inserción del joven al mundo de la delincuencia.
3.- Dar a conocer la importancia de actividades sociales que mermen el desempleo

BOSQUEJO TENTATIVO

INTRODUCCION
CAPITULO I: GENERALIDADES
1. Concepto de Delincuencia
2.Definición de Delincuencia
3. Perfil del Delincuente Juvenil
4. Posibles factores de la Delincuencia Juvenil
CAPITULO II:
2.1 CAUSAS
2.1.1 Causas Biológicas
2.1.2 Causas Psicológicas
2.1.3 Causas Sociales
2.1.4 Entorno Familiar
2.2 CLASES
2.2.1 Habituales
2.2.2 Ocasional
2.2.3 Otras formas de delincuencia
2.3 CONSECUENCIAS
LA DELINCUENCIA JUVENIL

INTRODUCCION

Sinlugar a dudas la delincuencia juvenil es uno de los fenómenos sociales más importantes en nuestras sociedades y es uno de los problemas criminológicos internacionalmente más investigados desde el siglo pasado, pues las manifestaciones de la conducta que llama socialmente la atención de forma negativa puede observarse, por lo general, mejor entre los jóvenes que en la población adulta.Consideramos que es importante tratar la delincuencia juvenil de hoy como posible delincuencia adulta mañana; por tal motivo esta investigación fue de gran interés pues tomamos en cuenta los muy diversos factores que engloban el problema, analizando las medidas jurídicas que se emplean para el tratamiento y rehabilitación de los jóvenes delincuentes, ayudándonos para ello de definiciones y términosconcernientes a delincuencia juvenil así como el posible perfil y factores que favorecen su conducta. Las actuales propuestas para reformar la edad penal en Perú, las justificaciones que se tienen para esta propuesta y las posibles consecuencias que traería aprobar estas reformas.

Perú esta viviendo una realidad social muy dura y cruel , que afecta de diferentes formas , una de ellas es elcreciente aumento de la delincuencia juvenil , seria muy sencillo conocer índices de aumento de la delincuencia en Perú , sin embargo, nosotros no quisimos tocar cifras pues no reflejan la realidad social por la que pasan estas personas. Nos dimos cuenta de lo vago que el tema es tratado y de la poca responsabilidad que todos como sociedad estamos ejerciendo.

CAPITULO I

DELINCUENCIAJUVENIL

1.1 Concepto de delincuencia juvenil
Definir lo que constituye delincuencia juvenil resulta ciertamente problemático. Mientras en algunos países la delincuencia juvenil es una calificación que se obtiene de aplicar definiciones del Código Penal cuando esas infracciones son cometidas por menores de edad, en otros, la delincuencia juvenil incluye una gran variedad de actos en adición alos que se encuentran enumerados en sus leyes de fondo. De tal suerte, las figuras estadísticas de ciertos países se encuentran artificialmente abultadas en lo que respecta a la delincuencia juvenil, mientras que en otros no reflejan esas figuras, sino un limitad número de conductas desviadas (1).
La cuestión sobre el concepto de delincuencia juvenil nos obliga, ante todo, a esclarecer dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Doc, pdf
  • Pdf, doc
  • Doc,pdf
  • Pdf doc
  • Doc, pdf.
  • Doc,pdf
  • Doc,pdf
  • Doc, pdf

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS