docnente

Páginas: 6 (1393 palabras) Publicado: 22 de abril de 2013


INTRODUCCION



LOS ARBOLES CONSTITUYEN RECURSOS NATURALES RENOVABLES QUE ES MUY IMPORTANTE , SIN EMBARGO AL REVISAR LOS ESTUDIOS ANATOMICOS DE LA MADERA ES TAN COMPLEJA QUE NO ES POSIBLE HACERLO MACROSCOPCAMENTE , ES POR ESO QUE ES NECESARIO REALIZARLO MICROSCOPICAMENTE PARA PODER VISUALIZAR Y LOGRAR CON ESO UN AMPLIOPANORAMA DEL ESTUDIO , LOGRANDO IDENTIFICAR Y DEFERENCIAR LOSDIVERSOS ELEMNTOS QUE COMFORMAN LA MEDRA TANTO DE LATIFOLIADAS Y CONIFERAS
EL CONOCIMIENTO DE LA ESTRUCCTURA MICROSCOPICA DE LA MADERA ES IMPORTANTE YA QUE NOS AYUDA A IDENTIFICAR ESPECIES CUANDO AVECES NOS ES IMPOSIBLE.

POR MEDIO DEL TIPO DE PORO QUE POSEE Y TAMBIEN POR EL TIPO DE PARENQUIMA QUE CONTIENE . EL ESTUDIO TECNOLOGICO DE LA MADERA ESTA CONSTITUIDO PRINCIPALMENTE A LAS DIFERENTESCARACTERISTICAS DE LAS CELULAS LONGITUDINALES Y TRANSVERSALES DE DISTINTAS CARACTERISTICAS, SEGÚN LAS FUNCIONES QUE DESEMPEÑE EL ARBOL.



































CONÍFERAS

En el reino vegetal , las gimnospermas son ejemplares primitivos y su xilema posee una estrucctura anatomica simple y menos especializada que la obsevada en las angiospermas .
Sondenominadas aquellas plantas que producen semillas al descubierto , es decir sin la proteccion de un fruto.

Tanto en madera de coniferas como en la de latifoliadas , existen dos tipos de tejidos fundamentales :

PROSENQUIMATOSOS : tambien denominados conductores , son tejidos formados por celulas alargads , fusiformes o filiformes , firmemente unidas por sus extremos punteagudos , demenbranas engrosadas en mayor o menor grado, y sin contenido protoplastico o con muy poco.

PARENQUIMATOSOS : estan constituidos por celulas mas o menos isometricas de menbranas delgadas , no lignificadas, y con protoplasma parietal.

ESTRUCCTURA MICROSCOPICA DE LAS CONIFERAS

Seccion a. transversal.
1. Canal recinifero longitudinal
2. Radio leñoso
3. Tranqueidas longitudinales
4. Celulasepiteliales resinogenas
5. Seccion de punteadura areolada

Seccio b . radial
6. Punteaduras areoladas en traqueidas longitudinales
7. Puteaduras tipo ventana en los campos de cruzamiento
8. Traqueidas radiales
9. Celulas de parenquima radial

Seccion c tangencial
10 . canal recinifero transversal



CARACTERÍSTICAS DE LAS CONIFERAS

Las coníferas son plantas gimnospermasque produce semillas en conos femeninos (piñas o gálbulos), formadas por escamas dispuestas alrededor de un eje. Los conos femeninos contienen sobre las escamas exteriores una o varias escamas portadoras de óvulos.

Estos, tras la fecundación, se transforman en semillas .El polen se encuentra en los conos masculinos que nacen al final de las ramas jóvenes del año, generalmente en invierno ymaduran durante los meses de la primavera. Los conos masculinos son más pequeños ya que pueden tener entre 2 y 12 mm de longitud.
En los árboles más primitivos están aislados o poco reunidos, mientras que en las especies mas evolucionadas, como los pinos, forman una especie de racimo. Cada cono consta de una serie de escamas que contienen cantidades ingentes de polen. En primavera.
Al mover lasramas de las coníferas, si las flores están maduras, producen una nube de polen .La polinización se efectúa a través del aire. (Polinización anemófila) por eso la mayoría de las semillas delas coníferas contienen extensiones en forma de ala, que facilita el planeo por el aire. La mayoría de las especies son monoicas, es decir presentan las estructuras reproductivas en el mismo árbol, aunque tambiéntenemos otras especies que son dioicas como las Araucarias, con unos árboles masculinos y otros femeninos. Las coníferas son plantas leñosas. La mayoría presentan la forma de árboles, aunque existen bastantes arbustos. Sus hojas suelen tener la forma de agujas o escamas y son perennes, excepto las del genero Larixy Taxodium que son caducas. Las hojas del género Agathis y algunas especies de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS