Documentos bancarios

Páginas: 19 (4700 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2009
EL MERCADO FINANCIERO

1. ASPECTOS GENERALES

El mercado financiero es aquel donde se ofertan y demandan recursos financieros. La oferta proviene de los ahorristas o gente superavitarios y la demanda emerge de las empresas o agentes deficitarios. La primera es aquel que tiene un excedente de recursos financieros y busca invertirlos de una manera eficiente, para lo cual analiza criteriosde rentabilidad y riesgos de las distintas posibilidades de inversión a su alcance; el segundo es aquel que requiere de recursos financieros para gastos corrientes o financieros de nuevos proyectos de inversión.

Los diferentes recursos financieros dan lugar a la existencia de dos segmentos de mercado:

- Mercado monetario, es el mercado de recursos financieros de corto plazo al cualacuden por el lado de la oferta los operadores económicos que desean invertir temporalmente en activos financieros de alta liquidez y por el lado de la demanda los que requieren financiamientos transitorios para capital de trabajo o producción corriente. Este mercado es típicamente bancario, comercial y de corto plazo.

- Mercado de capitales, es el mercado de recursos financieros de largoplazo (mayor de un año) al cual acuden del lado de la oferta los operadores económicos que desean invertir en valores mobiliarios o activos financieros de largo periodo de maduración y por el lado de la demanda aquellos que requieren financiamiento a largo plazo para ampliar, modernizar o diversificar la producción de las empresas a desarrollar nuevos proyectos. Este mercado está vinculado alcorretaje de valores, finanzas corporativas, fideicomisos de titulización, fondos mutuos, fondos de inversión, etc. aspectos relacionados con la banca de inversión

En el mercado financiero existen cuatro componentes básicos:

- Recursos financieros, constituido por el capital, las reservas y los depósitos bancarios, así como aquellos disponibles en otras instituciones financieras quecaptan ahorros y realizan inversiones en activos financieros.

- Intermediarios financieros, tales como bancos, empresas, AFP, fondos mutuos, fondos de inversión.

- Instrumentos bancarios y financieros, conformados por letras de cambio, warrants, cheques, pagarés, títulos de deuda pública, letras hipotecarias, acciones, obligaciones, etc.

- Rendimiento, como son la tasas deinterés o rentabilidad según se trate de instrumentos de renta fija o renta variable.

Asimismo, en el entorno del mercado financiero se encuentran: el mercado de futuros y productos derivados, y el mercado de seguros. En el primero se transan bienes o activos financieros en el presente para entrega y pago en un plazo determinado, realizándose también operaciones spot. El segundo está referidoa la oferta y demanda de coberturas de diferentes tipos de riesgos de carácter permanente o personal.

2. LA INTERMEDIACIÓN FINANCIERA

La intermediación financiera actúa entre la oferta y la demanda de recursos financieros vinculados a los agente económicos superativarios de recursos financieros con los agentes económicos deficitarios de los mismos, y haciendo que el ahorro de losprimeros se traslade a los segundos.

La intermediación financiera hace posible el crédito de las familias para la adquisición inmediata de ciertos bienes de consumo, permite a quienes tienen una buena oportunidad de inversión llevarla a cabo sin contar con el ahorro necesario y en general facilita el proceso de Ahorro-Inversión. Existen dos tipos de intermediación: Intermediación financieradirecta e Intermediación financiera indirecta.

1. INTERMEDIACIÓN FINANCIERA DIRECTA

Se vincula principalmente al mercado de capitales, es un mecanismo a través del cual las empresas levantan dinero en el mercado mediante la colocación de acciones, bonos u otros instrumentos financieros pudiendo distinguirse dos tipos de mercados. El mercado primario donde se realizan las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento bancario
  • Los Documentos Bancarios
  • documentos bancarios
  • documentos bancarios
  • documentos bancarios
  • Documentos bancarios
  • Documentos Comerciales, de Credito & Bancarios
  • Tipos De Documentos Bancarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS