Documentos Comerciales y De Credito
INTRODUCCIÓN
Los Documentos Comerciales son todos los comprobantes extendidos por escrito en los que se deja constancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil, de acuerdo con los usos y costumbres generalizadas y las disposiciones de la ley. Estos se dividen en:
* Nota de Pedido o De Compra.
* Nota de Ventas.
*Remito o Remisión.
* Factura.
* Nota de Débito
* Nota de Crédito
* Cheque
* Pagaré.
Los Documentos de Crédito, son los que se basan en la confianza que una persona tiene con otra y en los cuales se hace constar un compromiso o una obligación contraída entre ambos. Estos son:
* Cheque
* Pagaré
* Letra De Cambio
* Libranza
* Tarjetas De Crédito
LOSDOCUMENTOS COMERCIALES
Los documentos comerciales son todos los comprobantes extendidos por escrito en los que se deja constancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil, de acuerdo con los usos y costumbres generalizadas y las disposiciones de la ley. Estos son de vital importancia para mantener un apropiado control de todas las acciones que se realizan en una compañía o empresas.Finalmente estos documentos permiten controlar las operaciones practicadas por la empresa o el comerciante y la comprobación de los asientos de contabilidad.
SU MISIÓN: Su misión es importante ya que en ellos queda precisada la relación jurídica entre las partes queintervienen en una determinada operación. También ayudan a demostrar la realización de alguna acción comercial y por ende son el elemento fundamental para la contabilización de tales acciones. La misión que cumplen los documentos comerciales es de suma importancia, conforme surge de lo siguiente:
· En ellos queda precisada la relación jurídica entre las partes que intervienen en una determinadaoperación, o sea sus derechos y obligaciones.
· Por lo tanto, constituyen un medio de prueba para demostrar la realización de los actos de comercio
· Constituyen también el elemento fundamental para la contabilización de dichas operaciones.
· Permiten el control de las operaciones practicadas por la empresa o el comerciante y la comprobación de los asientos de contabilidad.
SU CLASIFICACIÓN:* EXTERNOS
Los comprobantes externos son aquellos emitidos fuera de la empresa y luego recibidos y conservados en la empresa. Ej.: facturas de compras, recibos de pagos efectuados, etc.
* INTERNOS
Los comprobantes internos son los documentos emitidos en la empresa que pueden entregarse a terceros o circular en la misma empresa. Ej.: facturas de ventas, recibos por cobranzas, presupuestos,vales.
Por otra parte, no solamente se registran los documentos comerciales: los instrumentos públicos escrituras, hipotecas y privados contratos de arrendamiento, depósito y cualquier comprobante que sea respaldo de una registración contable, es fuente de información planillas de sueldos, informes.
OBLIGADOS A EMITIR DOCUMENTOS COMERCIALES:
-Quienes comercializan cosas muebles.
-Quienescomercializan o prestan servicios.
-Quienes se dedican a la locación de bienes.
CONSERVACIÓN: Los documentos comerciales deben ser conservados por diez años contados desde la fecha de emisión del documento.
ESTOS DOCUMENTOS SON VARIOS Y ESTOS SON:1. Nota de pedido o de compra.
Es un documento mediante el cual una persona o empresa formula un pedido de compra a un comerciante. Este documento comercial no obliga a realizar la operación.
Deberán extenderse cómo mínimo dos ejemplares: uno que queda en poder del que lo suscribió (comprador) y otro, que es el que se...
Regístrate para leer el documento completo.