Documentos Mercantiles
-. En este informe daremos a conocer los siguientes temas:
-. FACTURA: la electrónica, al igual que la factura impresa es un documento que nos sirve para comprobar las adquisiciones de bienes y servicios que una entidad realiza con otra y se compromete a la realización de un pago, la obligación de un bien o servicio y por su naturaleza, garantiza que la información contenidaquede protegida, ya que no se manipula una validez que la factura de papel.
-. GUIA DE DESPACHO: la guía de despacho es un documento que la ley obliga a la empresa emitir. Esta emisión se realiza cuando la entrega de factura se posterga o bien cuando se trasladan bienes. Este documento se rige por la disposiciones legales vigentes que imparte el SII ( servicio de impuestos internos ). Ellosignifica que debe ser timbrada en organismo. En cuanto a su emisión, la guía de despacho debe emitirse en TRIPLICADO : el original y sus copias registran los bienes que trasladen con motivo de una venta, por causas que no importen ventas o de una prestación de servicios.
DUPLICADO : deber ser conservado por el emisor a fin que este proceda posteriormente a la facturación de la transaccióncomercial.
.-NOTA DE DEBITO: este comprobante, son de uso cotidiano de nuestro que hacer diario, muy utilizado para transacciones que se dan por compras o por ventas donde interviene un descuento, una anulación total o un cobro de un gasto incurrido de mas.
.-NOTA DE CREDITO: son comprobantes de índole contable y tributaria, que sirve para sustentar el otorgamiento de un descuento o bonificación,anulación total o parcial de la devolución de bienes vendidos.
.-BOLETAS HONORARIOS: son ingreso que están clasificados en la segunda categoría de la ley de renta, y se puede ser recibidos, entre otros, por profesionales, sociedades de profesionales, y por personas que desarrollan ocupaciones lucrativas. El 10% de los honorarios que se pactan con este tipo de contribuyentes deber ser retenida por quienpaga la renta.
.- FACTURA EXENTA DE IVA: se ha estimado necesario establecer normas con el propósito de permitir la incorporación al sistema de facturación de personas que no son contribuyentes de IVA y que solo emiten documentación no o exenta de dicho tributo.
Ramo: Fundamentos Contables
Profesor: Pamela Fuentes
Wilson Pinto ArayaStephanie Rojas Vega
Carrera: Técnico en Administración Logística.
Factura:
La factura es un documento que acredita legalmente una operación de compraventa. En ella se relacionan detalladamente los artículos que el proveedor manda al comerciante o, su caso, los que el comerciante entrega al cliente.
Las facturas se confeccionan con los datos consignados en el pedido y en la guía de despacho.
Laobligación de expedir y entregar facturas está regulada de forma rigorosa.
Las facturas son exigidas por el artículo 52 del decreto Ley Nº 825 de 1974.
Deberán expedir facturas los empresarios y profesionales por las operaciones que realicen, incluso por las exportaciones, debiendo conservar las mismas.
Las facturas tiene unas dimensiones mínimas 21.5 centímetros de ancho y 15 centímetros dealto. La numeración debe ser correlativa, única nacional. Los ejemplares llevan impresa la leyenda que indique su destino en el vértice inferior derecho del documento y en dirección horizontal:
ORIGEN: CLIENTE
DUPLICADO: SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS
TRIPLICADO: CONTROL TRIBUTARIO
Cualquier otra copia que los contribuyentes deseen incorporar deberá llevar la leyenda de su destino. Porejemplo:
CUADRIPLICADO: CONTROL INTERNO CONTABILIDAD
QUINTUPLICADO: CONTROL INTERNO REGISTRO EXISTENCIA
El triplicado deberá portarse para ser exhibido durante el traslado de las mercaderías, junto con el original, el que debe ser entregado al Servicio de Impuestos Internos que lo requieran. Si no fuera retirado por los funcionarios, deberá ser conservado por el destinatario, a fin de dirección...
Regístrate para leer el documento completo.