domesticacion
Si miramos detenidamente en los individuos de una misma diversidad de plantas y animales más antiguos, lo que primero nos llama la atención es que unos sediferencianmás que otros.
Se deduce que estas variaciones se han dado por diversidad de climas y distintos tratamientos, y por condiciones de vida distintas como las que viven las especiesmadre.
Sedemuestra que los seres orgánicos se deben someter a condiciones de vida distintas, una vez se inicie la variación por lo general no se interrumpe en muchas generaciones.
Encualquier etapa de la vida sepuede ejercer la variabilidad.
Se ha comprobado que el tratamiento artificial produce monstruosidades. Se puede decir que estos casos se atribuyen a que los elementosreproductivos masculinos yfemeninos se afectan antes de la concepción.
Se cree que esto es así por diferentes razones, una de ellas radica en lo importante que es la cultura en la funcióndel sistema reproductivo.
Cada vez sehace más difícil hacer procrear un animal cuando está en cautiverio, se han dado casos en que el macho y la hembra conviven juntos por mucho tiempo ydejan de generar animales.
Se prueba que losanimales carnívoros procrean muy bien en Europa, aun estando en cautiverio.
Los semilleros de una misma fruta y crías de una misma camada sealargan en ocasiones unos de otros, aun si se encuentran enigual condición de vida.
Así se demuestra que no interesa el efecto que produzca esa condición de vida en comparación con la ley de dereproducción, y si se hubiera dado dicha variación, se hubiesedado en forma semejante.
Todo cambio que se da en el embrión determina variación en la naturaleza del animal.
Es complicadodel resultado de las leyes de variación que no conocemos, pero vale lapena estudiar varias publicaciones de plantas cultivadas y nos daremos cuenta las distintas variedades que están poseen.
Regístrate para leer el documento completo.