Don quijote de la mancha
Hablamos de un personaje llamado Don quijote de la mancha el cual posee un toque de locura. Que leía tantos libros de caballería que se volvió loco, un día decidió que se haría caballero andante y que se llamaría Don quijote de la mancha y su estimada se llamaría Dulcinea del toboso.
Desde la imaginación de cervantes surge el quijote para casi tocar sus manosla propia realidad. Todos los paisajes son de la mancha. Todos los siglos son de caballería. Todos los adversarios son gigantes maléficos perversos magos. Don quijote, si algo lo caracteriza, es ese espíritu justiciero al cual rinde tributo haciendo de la existencia una oportunidad de batalla
Entonces ser un quijote no es algo vano, no es una condición anecdótica, no es un trastornopasajero. Por el contrario es atrapar la vida con la conciencia. Es desatar la imaginación para conquistar la gloria de hacer el bien. Es confiar en que las oscuridades que ensombrecen la felicidad colectiva pueden ser derrotadas una y otra vez hasta extinguirlas por completo.
Esta novela narra las aventuras de un hombre sencillo y poca cosa, que un día, impelido por una fiebre del ánimo que notiene cura salió del camino a componer el mundo. Es simplemente, un maravilloso libro que puede marcarte para siempre.
Biografía del Autor
Miguel de Cervantes Saavedra (29 de septiembre de 1547 – Madrid, 22 de abril de 1616) fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español.
Es considerado la máxima figura de la literatura española y universalmente conocido por haberescrito Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal. Se le ha dado el sobrenombre de «Príncipe de los Ingenios»
Cuarto hijo de un modesto médico, Rodrigo de Cervantes, y de Leonor de Cortinas, vivió una infancia marcada por los acuciantes problemas económicos de su familia, que en 1551 setrasladó a Valladolid, a la sazón sede de la corte, en busca de mejor fortuna. Cervantes resultó herido y perdió el movimiento del brazo izquierdo, por lo que fue llamado el Manco de Lepanto. En 1575, cuando regresaba a España, los corsarios le apresaron y llevaron a Argel, donde sufrió cinco años de cautiverio (1575-1580).
Torre de la iglesia de Santa María la Mayor de Alcalá de Henares,donde fue bautizado Miguel de Cervantes. Resultó destruida en un incendio durante la Guerra Civil Española.
Desde el siglo XVIII está admitido que el lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes fue Alcalá de Henares, dado que allí fue bautizado, según su acta bautismal, y que de allí manifestó ser natural en la llamada Información de Argel (1580). El día exacto de su nacimiento es menos seguro,aunque lo normal es que naciera el 29 de septiembre, fecha en que se celebra la fiesta del arcángel San Miguel, dada la tradición de recibir el nombre del santoral del día del nacimiento. Miguel de Cervantes fue bautizado el 9 de octubre de 1547 en la parroquia de Santa María la Mayor.
La batalla de Lepanto.
Se ha conservado una providencia de Felipe II que data de 1569, donde manda prender aMiguel de Cervantes, acusado de herir en un duelo a un tal Antonio Sigura, maestro de obras. Si se tratara realmente de Cervantes, ése podría ser el motivo que le hizo pasar a Italia. Llegó a Roma en diciembre del mismo año. Allí leyó los poemas caballerescos de Ludovico Ariosto y los Diálogos de amor del judío sefardita León Hebreo (Yehuda Abrabanel), de inspiración neoplatónica, que influiránsobre su idea del amor. Cervantes se imbuye del estilo y del arte italianos, y guardará siempre un gratísimo recuerdo de aquellos estados, que aparece, por ejemplo, en El licenciado Vidriera, una de sus Novelas ejemplares, y se deja sentir en diversas alusiones de sus otras obras.
Se pone al servicio de Giulio Acquaviva, que será cardenal en 1570, y a quien, probablemente, conoció en Madrid....
Regístrate para leer el documento completo.