Don Quijote DeLaMancha

Páginas: 5 (1089 palabras) Publicado: 10 de julio de 2013

1Episodio
Historia Del Cautivo
Capitulo 39-41
Tema Central
Ruy Pérez De Viedma por cumplir la Voluntad de su Padre, pasa por múltiples desdichas.
Explicación
Ruy Pérez De Viedma quiere cumplir la voluntad de su padre de que alguno de sus hijos siga las armas al servicio de Dios y del Rey, a causa de esto queda cautivo en una disputa de tierras Turcas.

Acción:
Inicio
1- El Padre deRuy Pérez De Viedma decide vender la hacienda donde se encuentran y repartir la ganancia entre sus tres hijos
2- Antes de dar lo que le corresponde a cada uno, les pide que alguno de ellos siguiese las letras , otro la mercancía y el otro a las armas al servicio del Rey en la guerra
3- Los Hijos siguen los consejos de su Padre.
4- Ruy Pérez De Viedma elige las armas, emprende su viaje aalicante hasta llegar a Alejandría De Palla, donde decide ayudar al gran Duque De Alba en la muerte de los Condes Eguemon Y Hornos.
5- Fue Capitán De Infantería del General Don Juan De Austria

Nudo
1- Ruy Pérez De Viedma quedo en manos de la escuadra turca de Uchali, Rey de Argel.
2- Ruy Pérez De Viedma fue llevado a Constantinopla con el Gran Turco Selin.
3- Fue Llevado Al Baño “EspacioGrande”, donde estaban los cautivos cuando se enteraron que era Capitán lo amarraron.
4- Estando en ese lugar por una ventana cayo una caña que tenía una carta de una cristiana y unas monedas de Oro, la Carta explicaba que la mujer que la envió estaba dispuesta a hacer lo posible por sacarlos mientras ellos la llevaran a tierras cristianas y si Ruy Pérez De Viedma se casara con ella
5- RuyPérez De Viedma acepto casarse con ella, ella les enviaba dinero para que lo guardaran y compraran una Barca para liberarse.

Desenlace
1- Ruy Pérez De Viedma decide enviar a 2 de sus compañeros para que compren la Barca y luego vuelvan por él y Zoraida “La Mujer”.
2- Al pasar 15 días Ruy Pérez De Viedma ya se encontraba afuera junto a 15 cautivos esperando la noche para poder irse a la Barca.3- Ruy Pérez De Viedma va por Zoraida a su casa para irse a la embarcación y emprender su viaje.
4- Cuando van de camino se encuentran con unos franceses quienes los despojaron de sus pertenencias.
5- Siguen su viaje llegan a una tierra llamada Vélez Málaga, donde recuperan energía y Ruy Pérez De Viedma junto a Zoraida van camino a tierras Cristianas.

Personajes
-Ruy Pérez De Viedma: Es unHombre Perseverante, Luchador, Serio, Responsable y Respetuoso. Pues A pesar De Sus Múltiples Problemas Siempre Siguió Adelante.
-Zoraida: Una Mujer Responsable, Paciente, Solidaria, Liberal Y Emprendedora. A pesar de no conocer a Ruy Pérez De Viedma confió en el.

Aspectos Relevantes
La habilidad de Ruy Pérez De Viedma para poder ejercer el deseo de servir las Armas.
Zoraida sin saberde Tierras Cristianas, quería estar allí.
Los turcos disponían de la vida de las personas sin compasión.
La Buena suerte de Ruy Pérez De Viedma para que una mujer como Zoraida que lo ayudara.
Los franceses despojaron de sus pertenencias los cristianos.
Tenían que presentarse ante la Santa Inquisición, los que estaban cautivos



2 Episodio
Capitulo 35-36
Desencanto De Dulcinea
TemaSancho Panza recibe 3.300 azotes con la intensión de desencantar a Dulcinea De Toboso.
Explicación
Dulcinea De Toboso se encontraba encantada en la cueva de Montesino y Sancho Panza fue escogido por el Señor Merlín para que desencantara a Dulcinea si él se daba 3.300 Azotes.

Acción
Inicio:
1- Don Quijote, los Duques y Sancho Panza estaban en el monte de Casería
2- Sancho Panza pensaba queir de casería era la mejor forma de entrenarse para ser gobernador.
3- Estando de casería vienen unos carros comandados por el Señor Merlín.
4- En uno de los carros se encontraba La Señorita Dulcinea De Toboso.

Nudo:
1- El Señor Merlín dijo una Profecía en laque explicaba que Dulcinea De Toboso estaba encantada y que Sancho Panza como buen escudero debía recibir 3.300 azotes para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Don Quijote
  • don quijote
  • Don Quijote
  • Don Quijote
  • don quijote
  • Don Quijote
  • DON QUIJOTE
  • Don Quijote

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS