Drogas
Catedrático: Lic. María Cristina Regalado Rápalo
Asignatura: Español General
“Las Drogas; Personalidad Adictiva de Nuestros Tiempos”
Integrantes:
Cristian Javier Zaldívar Fajardo No. 21011312
Edgar Antonio Aguirre Moreno No. 21011233
Eduardo David Castro Lanza No. 20951110
Javier Amisadai Andino Carbajal No. 21011115
Jenny Carlota Mejía Agurcia No. 21011274
Karol Jocelyn PerdomoRamírez No. 21011228
Lourdes Carolina Morel Molina No. 21011306
Hora: 8:10 am
Sección: 82
San Pedro Sula, 17 de mayo del 2010
ÍNDICE
Introducción…………………………………………………………………….I
Antecedentes…………………………………………………………………..II
Justificación……………………………………………………………………III
Objetivos Generales…………………………………………………………..IV
Objetivos Específicos………………………………………………………….V
MarcoTeórico…………………………………………………………………..8
Estructuración del Marco Teórico…………………………………………….9
1. Capítulo 1 “Introducción a la Problemática de la Droga”…………10
2.1 Definición de Droga…………………………………………..10
2.2 Drogas Duras y Drogas Blandas……………………………10
2.3 Tipos de Drogas……………………………………………….11
2.4 División de las Drogas según sus Efectos…………………12
2.5 Drogas más Comunes……………………………………….13
2.6 Precios y Demanda de Droga enEuropa………………….15
2. Capítulo 2 “El Problema de la Droga”……………………………..17
3.7 Las Drogas en su contexto Social………………………….17
3.8 Las Drogas en su Contexto Familiar……………………….17
3.9 Aspectos a Saber…………………………………………….17
3. Capítulo 3 “Causas por las que son Consumidas”……………….19
4.10 Problemas Familiares………………………………………..19
4.11 Problemas Emocionales…………………………………….20
4.12Influencias Sociales………………………………………….21
4.13 Curiosidad…………………………………………………….22
4. Capítulo 4 “Consecuencias que Provoca”…………………………23
5.14 Criterios para Identificar la Intoxicación por Sustancias...23
5.15 Consecuencias Generales por el Uso de Drogas………...23
5.16 Muertes………………………………………………………..25
5. Capítulo 5 “Alternativas para Desligarse de las Drogas”………...266.17 Prohibición de las Drogas…………………………………...26
6.18 Las Drogas y su Rehabilitación…………………………….26
6.19 La Recuperación. ……………………………………………26
Hipótesis………………………………………………………………………29
Diseño Metodológico………………………………………………………...30
Cronograma de Trabajo……………………………………………………...31
Conclusiones…………………………………………………………………32
Recursos Disponibles……………………………………………………….33Bibliografía……………………………………………………………………34
Anexos………………………………………………………………………...35
Glosario………………………………………………………………………..37
INTRODUCCIÓN
El consumo de drogas representa actualmente un grave problema en nuestra sociedad. Éstas muchas veces son utilizadas de manera inconsciente por las personas; al levantarse y tomar una taza de café, o bien para evitar el sueño en una noche de trabajo. Otras, se ven obligadas aconsumir drogas por medio de medicamentos para curar alguna enfermedad. Pero la mayoría de los drogadictos la utilizan como una salida hacia sus problemas o bien como un método de relajación; sin darse cuenta que éste consumo le puede traer graves consecuencias incluso hasta la muerte.
Hay muchos tipos de drogas según sea el fin que se busque: están las drogas estimulantes, depresoras y alucinógenas;todas ellas de una u otra forma afectan el organismo de la persona que la consuma.
En nuestro país es prohibido el uso de ellas, pero las personas que son adictas a este tipo de productos forman parte del narcotráfico para hacer llegar éstas drogas a los lugares donde no han sido legalizadas.
Con este trabajo de investigación, pudimos aprender mucho sobre esta problemática desde sus causas porlas que son adquiridas hasta sus consecuencias y su posible rehabilitación.
.
ANTECEDENTES
Las denominadas drogas eran conocidas por la humanidad desde tiempos muy remotos. Estudios modernos, entre ellos el método del carbono 14, permiten ir cada vez más atrás en el conocimiento de estas sustancias psicoactivas.
El opio...
Regístrate para leer el documento completo.