Drogas
LAS DROGAS COMO PROBLEMA SOCIAL
Introducción: Las drogas no es un fenómeno nuevo; el conocimiento y el uso de ellas, son probablemente, tan antiguo como el hombre mismo. El hombre primitivo en busca de alimentos en praderas y bosques, descubrió ciertas plantas que parecían poseer misteriosos poderes, capaces de alterar su percepción o su estado deánimo.
Diversas drogas vegetales que alteraban la mente o el ánimo fueron identificadas e agregadas a la vida humana. En verdad, ciertas plantas adquirieron la categoría de sacramentos importantes en los rituales y ceremonias de las actividades más significativas del hombre.
A pesar la larga historia de las drogas, el uso de drogas en estos días se ha convertido en un problema de nuevas dimensionesen muchas partes del mundo.
Una droga puede definirse, en general, como
Toda sustancia que al ser introducida al cuerpo produce un cambio temporal o permanente en las funciones fisiológicas, en los sentimientos o en la conducta. La droga se ha convertido en el amo, antes que en el servidor.
Es decir, que el consumo de drogas ya no está bajo el control del usuario.
En todo el mundo laspersonas están preocupadas como nunca por los peligros que representan el uso de alcohol y otras drogas. Y las opiniones han señalado repetidamente la intolerancia general al uso de alcohol por parte de los menores y al uso de drogas ilegales por parte de cualquier persona. Los indicadores muestran que la mayoría de personas están preparadas a adoptar una firme posición frente al uso ilegal de alcohol yotras drogas.
El uso del alcohol y de drogas ilegales ha destruido familias y han infiltrado nuestras calles, vecindarios y escuelas. Estos problemas también han invadido los lugares de trabajo y las carreteras.
El consumo y la dependencia de sustancias suponen una importante carga para los individuos y las sociedades en todo el mundo. Según el informe de salud en el mundo el 8,9% de lacarga total de mortalidad se debe al consumo de sustancias psicoactivas, el tabaco supuso un 4,1% de la carga de mortalidad, el alcohol un 4%, y las drogas ilícitas un 0,8%.
Gran parte de la carga de mortalidad se atribuye al consumo y a la dependencia de sustancias que es el resultado de una amplia gama de problemas sanitarios y sociales, entre ellos el VIH/ SIDA, que en muchos países tiene comoprincipal determinante el consumo de drogas inyectables.
Existen muchas drogas que afectan la mente o el comportamiento, y pueden ser legales e ilegales. Las drogas legales son Aquellas cuya venta ha sido aprobada mediante recetas o directamente en el mostrador. El alcohol, que puede consumirse legalmente en las bebidas excepto por los menores de cierta edad. Las drogas ilegales son aquellascuya fabricación, venta, compra con fines de venta o posesión están prohibidas por las leyes. Se incluyen en esta categoría drogas como la marihuana, la cocaína, el PCP y la heroína, o aquellas aprobadas pero que se han obtenido por medios ilícitos para propósitos ilícitos.
Las drogas ilegales se venden y se usan en contravención de las leyes. Pueden perjudicar a quienes las usan, no sólo entérminos del daño físico y emocional directo que originan, sino en términos de las consecuencias criminales y financieras que ocasionan. Muchas drogas ilegales se fabrican en laboratorios ilegales clandestinos en los Estados Unidos.
acción sedante y relajación agradable, pero también pueden producir inhibición y pérdida del control como resultado de sus efectos en el cerebro.
LAS DROGAS COMOMODA SOCIAL
A pesar de los programas anti-droga que se han realizado durante los últimos años por las autoridades en las escuelas y los institutos; y los programas educativos dirigidos a los padres de adolescentes; el índice de consumo de todo tipo de drogas, desde tabaco, marihuana, alcohol, pastillas, cocaína heroína y muchas mas en los jóvenes sigue en aumento y no solo varones, hoy en...
Regístrate para leer el documento completo.